27-09-2012 Baltasar-Garzn-Marigen-Hornkhol-Porfirio-Muoz-Carolina-Escobar-y-Rafael-Fallenier

Veedores Internacionales conocieron procedimientos implementados en Fiscalía del Guayas

27-09-2012 Baltasar-Garzn-Marigen-Hornkhol-Porfirio-Muoz-Carolina-Escobar-y-Rafael-Fallenier

Los veedores internacionales al proceso de reforma del sistema judicial ecuatoriano, Baltasar Garzón, Marigen Hornkhol, Porfirio Muñoz, Carolina Escobar y Rafael Fallenier, conocieron algunos de los procedimientos puestos al servicio de la ciudadanía, como la cámara de Gesell y el Sistema de Atención Integral (SAI), en la visita realizada la mañana del 27 de septiembre a la Fiscalía Provincial del Guayas.

Al equipo internacional se le explicó que la cámara de Gesell es utilizada para entrevistar a las víctimas de delitos sexuales  y así evitar el enfrentamiento con su posible agresor. De esta forma se respetan los derechos fundamentales de las personas.

En un recorrido al SAI, ubicado en la planta baja del Edificio de La Merced, los veedores extranjeros, conocieron los trámites que los operadores (asesores, digitadores) realizan cuando acude un usuario a poner una denuncia. Un proceso que no tarda más de 15 minutos  y el ciudadano conoce el nombre del fiscal que atenderá el caso.

Luego sostuvieron una breve reunión con Paúl Ponce Quiroz, fiscal Provincial del Guayas, encargado,  donde compartieron criterios y experiencias que incluirán en su informe final sobre el proceso de reforma al sistema judicial ecuatoriano.