damian pena azuay fiscalia ecuador

Tribunal ratificó llamamiento a juicio de Pablo Inga por muerte de Damián Peña

 

damian pena azuay fiscalia ecuador

La Segunda Sala Penal de la Corte Provincial de Azuay ratificó el llamamiento a juicio al capitán de Policía, Pablo Inga, por homicidio preterintencional del estudiante de 16 años Damián Peña, sucedido el 11 de enero del 2002 en una protesta estudiantil.

La presidenta de la Segunda Sala, Alexandra Novo, anunció que por las argumentaciones de la Fiscalía y la defensa  “no existe vicio de nulidad del auto de llamamiento a juicio” pues la defensa de Inga no sustentó el recurso de nulidad.

La decisión fue anunciada en audiencia de nulidad y apelación realizada en Cuenca el 31 de octubre de 2012, tras escuchar los alegatos del fiscal del caso, Adrián Rojas; del abogado particular de la víctima, Carlos Poveda; de la madre de la víctima, Sonia Bonilla; del abogado de la defensa, Pablo Machado y del procesado, Pablo Inga.

Adrián Rojas sustentó su pedido de que se deseche el recurso de nulidad solicitado por la defensa “por infundamentado” y que se  ratifique el llamamiento a juicio, al demostrar que la Fiscalía actuó bajo el debido proceso y que la defensa pretende dilatar la causa.

Este recurso fue solicitado luego de que el 15 de febrero del 2012, el juez Medardo Salamea llamara a juicio por homicidio preterintencional a Pablo Inga, como respuesta a la audiencia  que se realizó el 9 de febrero, donde la fiscalía presentó su dictamen acusatorio. Cabe recordar que a esta audiencia asistió Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado.

En esta audiencia, Salamea ratificó las medidas cautelares de prohibir la salida del país del procesado y de presentarse periódicamente ante la autoridad.

Fiscalía continuará investigación  de participación de Luis Sarmiento

Pese a que el tribunal penal ratificó el llamado a juicio de Pablo Inga, ratificó el sobreseimiento provisional que beneficia a Luis Sarmiento, quien era jefe de operaciones de la Policía de Azuay el día que murió el estudiante Damián Peña.

Por lo que la Fiscalía continuará con la investigación de Sarmiento como presunto encubridor de la muerte del adolescente.

El día del deceso de Damián Peña en la protesta estudiantil, Sarmiento estuvo al mando del operativo antimotines de la Policía. Actualmente es coronel en servicio pasivo. En esa época, Luis Sarmiento era teniente coronel de la Policía, jefe de la Policía Judicial y jefe de operaciones.

 La muerte del estudiante cuencano es el primer caso en judicializarse de una lista de 136 presentada por ex Comisión de la Verdad, conformada por el Ejecutivo.

Los casos que investigó esta Comisión se refieren a las violaciones a los derechos humanos que habrían cometido Integrantes de la unidad de Investigaciones Especiales de la Policía entre 1984 – 1988, a más de otros eventos sucedidos posteriormente.

En ese período el fallecido guayaquileño León Febres Cordero, fue presidente de la República y durante su administración ocurrieron desapariciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales de integrantes de Alfaro Vive Carajo y otras personas.