Siete personas irán a juicio por presunto lavado de activos

Siete de las ochos procesados como presuntos autores del delito de lavado de activos fueron llamadas a juicio, por realizar operaciones inusuales, a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).

Los procesados A.C., B.E., S.S., P.S., S.M., W.C., R.M., y  G.B., eran socios de las denominadas “empresas de papel” o realizaban exportaciones a Venezuela.

En la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, efectuada la mañana del viernes 21 de marzo, el fiscal Diego Velasco expuso que varias empresas ficticias efectuaban  operaciones injustificadas utilizando el  sistema denominado sucre en  Venezuela y Ecuador.

“Los productos que ofertaban estas empresas estaban sobrevaloradas para la exportación, registraban a proveedores ficticios y hacían uso de documentos falsos para justificar sus adquisiciones. Además los dineros obtenidos eran transferidos a las Antillas Neerlandesas, Estados Unidos, Panamá y la propia Venezuela”, afirmó el fiscal.

La Fiscalía sustentó el dictamen en base a informes de la Unidad de Análisis Financiero,  del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), de la Superintendencia de Compañía, (SP) del Servicio de Rentas Internas (SRI) y de las transferencias realizadas a través del Banco Central del Ecuador (BCE).

El Fiscal solicitó que los siete procesados sean llamados a juicio, mientras que se abstuvo de acusar a una persona, que figuraba como accionista de una empresa, pero no registra ninguna actividad comercial, según el informe de la Superintendencia de Compañías, dijo.

La argumentación legal de la Fiscalía fue suficiente para que el juez del Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha, Jaime Bayas, llame a juicio a los procesados: A.C., B.E., S.S., P.S., S.M., W.C., R.M., como presuntos autores del delito.

Sin embargo el juez Bayas dispuso que el expediente sea remitido al Fiscal Provincial de Pichincha, a fin de que ratifique o revoque el dictamen mixto emitido por el fiscal que lleva la  causa.