Servidores de la Fiscalía reciben terapias psicológicas

Quito, 28 de octubre de 2014.- Con el propósito de que los servidores y trabajadores de la Institución manejen de forma adecuada los efectos  que producen las condiciones adversas de trabajo, la Dirección de Talento Humano de la Fiscalía General del Estado inauguró el “Programa de terapias psicológicas para riesgos psicosociales”, a desarrollarse a escala nacional.

El evento  se realizó en el auditorio de la Fiscalía de Pichincha y contó con la presencia del director de Talento Humano, Patricio Vásconez y el fiscal provincial de Pichincha, Wilson Toainga. 

“El objetivo  es cuidar que los servidores de la institución manejen la carga laboral de mejor manera  para que su salud física y mental no se vean perjudicadas, dijo Vásconez, en su intervención.

Un equipo de 19 profesionales liderados por el psicólogo Fernando Mantilla trabajarán a escala nacional y brindarán atención personalizada durante dos meses a los servidores de la Institución.

Las jornadas se realizarán en cada una de las fiscalías provinciales, para cumplir con el objetivo de mejorar la condición psicosocial de los funcionarios,  lo que incidirá positivamente en el entorno laboral y familiar.

Esta es una de las actividades emprendidas por la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional, quien con el apoyo de la actual administración está implementando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, cuyo propósito es precautelar la integridad física y mental de los servidores y trabajadores de la Fiscalía.

La unidad de Salud Ocupacional elaboró un test para medir los riesgos sociales, lo que determinó la necesidad de  aplicar las terapias psicológicas. Los riesgos psicosociales  se derivan de las funciones que realizan diariamente los servidores,  mismos que se manifiestan  en fatiga, desmotivación, insatisfacción, depresión, ansiedad, estrés laboral, entre otros.

Las jornadas serán de ocho horas e iniciaron en Pichincha y Los Ríos.