Sentenciados a 10 años por narcotráfico: se les incautaron 1,2 toneladas de cocaína

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 576-DC-2019

Sentenciados a 10 años por narcotráfico: se les incautaron 1,2 toneladas de cocaína

La droga fue encontrada en una bodega perteneciente a una compañía exportadora de frutas tropicales. Se presume que su destino era Centro y Norteamérica.

Guayaquil (Guayas), 06 de noviembre del 2019.- La Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria de diez años de pena privativa de libertad por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, contra Luis Nexar C. P. y Richard Orley P. M., por su participación en el envío de alcaloide al exterior, tras la incautación de 1.200 kilos de cocaína, el 29 de octubre de 2018, en Durán, provincia del Guayas.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Multicompetente de este cantón, la fiscal Cecilia Rodríguez presentó las pruebas documentales y testimoniales que demostraron la participación directa de los procesados. Además, entre los catorce testimonios rendidos figuran los de los agentes aprehensores, investigadores y peritos químicos forenses, que se suman a las pruebas documentales aportadas al proceso, entre ellas, el acta de pesaje y verificación de la droga incautada (1.200 kilos de cocaína), las pruebas de campo y pericias químicas, partes policiales, explotación de llamadas a celulares, entre otras.

Los magistrados Martha Gavilánez, Fabián Mármol y Manuel Armas acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y emitieron la sentencia condenatoria contra los dos procesados, a quienes impusieron también una multa de cuarenta salarios básicos unificados (15.760 dólares).

Hechos

La Fiscalía y la Unidad Antinarcóticos del Guayas ejecutaron un operativo el 29 de octubre de 2018, en el que hallaron un cargamento de droga al interior de una bodega perteneciente a una compañía exportadora de frutas tropicales: 1.200 paquetes de cocaína en forma de bloques, envueltos con cinta de embalaje, se encontraban en sacos de yute, mezclado con hojas secas de maíz.
La droga tenía diferentes logotipos y estaba lista para ingresar a un contenedor para su posterior traslado al Puerto Marítimo de Guayaquil.

Dato jurídico

Fiscalía procesó a los sentenciados con base en lo dispuesto en el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, con una pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 17312