Sentenciado a 26 años de prisión por el femicidio de su pareja

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 931-DC-2022

Imagen de boletín: Sentenciado a 26 años de prisión por el femicidio de su pareja

Guayaquil (Guayas), 13 de diciembre de 2022.- Por unanimidad, Tribunal de Garantías Penales acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado y emitió sentencia condenatoria contra Enry William T. O., quien fue declarado culpable del femicidio de su pareja, imponiéndole la pena de veintiséis años de prisión, en el grado de autor. El hecho se produjo el 2 de enero de 2022, al sur de Guayaquil.

Además, se ordenó el pago de una multa y 10.000 dólares como reparación integral a los familiares de la víctima.

La fiscal del caso informó a los magistrados que la noche del 2 de enero de 2022, cuando la víctima regresó a su domicilio de un encuentro litúrgico, se encontró con Enry William T. O., y un amigo, quienes se encontraban libando en la sala de la vivienda, donde también se encontraban la hija de la pareja y otros familiares.

El agresor reclamó a la mujer por la hora de la llegada y luego la atacó verbal y físicamente, pero los familiares apaciguaron los ánimos momentáneamente. No obstante, minutos después, el hombre sacó un arma de fuego y le impactó un tiro en la cabeza y amenazó con disparar a quien le impida su fuga, saliendo en precipitada carrera con rumbo incierto. La mujer fue trasladada a un hospital cercano, donde, minutos después, certificaron su muerte.

Familiares dieron aviso a la Policía Nacional quien desplegó un operativo de rastreo y ubicación del agresor, siendo detenido minutos después del hecho y trasladado a la Unidad Judicial Valdivia, donde se realizó la audiencia de flagrancia y se ordenó su prisión preventiva.

En audiencia de juicio, la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Laura Medina Pincay, presentó las pruebas documentales, periciales y testimoniales, que demostraron la participación del procesado y su responsabilidad penal en el hecho, entre ellos, los testimonios de 15 personas (policías aprehensores, investigadores, peritos y familiares).

Además, se incluyó los informes de valoración médica, psicológica y de entorno social, protocolo de autopsia, levantamiento de cadáver, el parte policial y de aprehensión, el informe investigativo, el de reconocimiento del lugar de los hechos y el acta de otras evidencias.

Información jurídica:

La Fiscalía procesó este caso según lo dispuesto en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de femicidio con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años, tomando en cuenta las circunstancias agravantes del artículo 142, numerales 2 y 3, del mismo cuerpo legal.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123