Sala Penal de Manabí negó recurso de nulidad en caso de lavado de activos

cacabelos

La Primera Sala de lo Penal de Manabí, negó el recurso de nulidad al llamamiento a juicio, presentado por la defensa de los ciudadanos, A.O., M. M., F.C. y P. C., quienes son procesados por el cometimiento del presunto delito de lavados de activos.

La Sala, conformada por los magistrados Agustín Zamora, Franklin Cuencay Orlando Delgado,  negó el recurso porconsiderarlo improcedente, ya que nose habría violentado ningún derecho constitucional que afecte al debido proceso como argumentaba la defensa de los implicados.

Con esta resolución, según el fiscal Santiago Gallardo, el caso pasará a uno de los Tribunales de Garantías Penales de Manabí, para determinar  la participación de los acusados en el delito que se les imputa y, de ser encontrados culpables, establecerá la pena que tendrán que pagar.

CRONOLOGÍA DEL CASO:

24 de julio del 2013.- Cristian Villareal, juez temporal, dejó sin efecto lo resuelto por su antecesor, Carlos Cruzatty, en la parte que llamaba a juicio como encubridores a los hermanos C. L.

23 de julio del 2013.- El Fiscal General del Estado presentó una denuncia por prevaricato contra Carlos Cruzatty, ex juez Décimo Quinto de Garantías Penales de Manabí, por cambiar el grado de participación de los hermanos F. C y P.C.,  en el ilícito.

8 de julio del 2013.- Carlos Cruzatty notificó la resolución que llamaba a juicio a los procesados P.C y F.C., como encubridores, pese a que la Fiscalía en su dictamen los  identificó como autores.

1 de julio del 2013.- Con presencia de Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, se efectuó la audiencia de formulación de cargos, donde el juez Décimo Quinto, Carlos Cruzatty, acogió el dictamen fiscal y anunció el llamamiento a juicio de los procesados.

El 4 de octubre del 2012.- Se realizó varios allanamientos a empresas en la ciudad de Manta, donde operaba este grupo de ciudadanos ecuatorianos y españoles, se detuvo a cinco ciudadanos.

28 de febrero del 2012.-  A través de llamada telefónica se receptó una denuncia, donde se alertaba del presunto delito.