Rendición de Cuentas 2019: Fiscalía del Guayas destaca creación de unidades especializadas y lucha contra delitos de género

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 717-DC-2020

Rendición de Cuentas 2019: Fiscalía del Guayas destaca creación de unidades especializadas y lucha contra delitos de género

Guayaquil (Guayas), 12 de agosto de 2020.- La fiscal del Guayas y Galápagos, Dra. Yanina Villagómez Oñate, emitió su “Rendición de Cuentas Fiscalía 2019”, a través de videoconferencia, la tarde de este miércoles 12 de agosto de 2020, desde el edificio de Fiscalía La Merced.

En su alocución reseñó que esta Fiscalía la integran 179 agentes fiscales en el Guayas y un agente fiscal en Galápagos, 406 funcionarios misionales y 106 servidores administrativos, que se distribuyen en 10 puntos de atención.

Informó que el presupuesto asignado para 2019 fue de 1’246.512,84 dólares, del que se ejecutó 1’212.483.03 (97.27%), que se invirtió en mejorar la infraestructura y tecnología en las dependencias institucionales en los cantones de Guayaquil, Durán y Milagro, Daule y Samborondón, además de San Cristóbal, en Galápagos.

Agregó que se han iniciado 94.042 investigaciones previas, 11.154 instrucciones fiscales y que se han obtenido 6.128 sentencias; mientras que, respecto a las denuncias con fuero provincial, se registraron 111 investigaciones previas, 4 instrucciones fiscales, 1 sentencia y 327 consultas resueltas, del 24 de junio al 31 de diciembre de 2019.

Entre los delitos más denunciados en Guayas constan: el robo, con 28.331 denuncias; violencia psicológica contra la mujer, con 8.939; intimidación, con 8.367; lesiones causadas por accidentes de tránsito, 5.805; hurto, 5.087; estafa, 4.480; y, tráfico ilícito de sustancias, 3.650 denuncias.

En lo que respecta a la provincia de Galápagos, se registraron 620 denuncias, de las cuales el delito de hurto fue el de mayor incidencia, con 130 casos, seguido de intimidación, violencia psicológica contra la mujer (51 denuncias) y estafa, con 42 casos.

En cuanto a delitos de violencia de género, en Guayas se registraron 14.355 denuncias: 22 femicidios, 2.018 casos de abuso sexual, 1.183 delitos de violación, 1.496 casos de violencia física, 8.939 denuncias de violencia psicológica, 34 casos de violencia sexual y 605 delitos de acoso sexual contra la mujer.

La Unidad Atención y Peritaje Integral (UAPI) realizó 22.379 pericias, de las cuales, 18.363 fueron médico-legales, 1.985 médico-ginecológicas a víctimas, 729 peritajes psicológicos, 530 de entorno social y 323 entrevistas a víctimas en Cámara de Gesell.

La Fiscal Provincial destacó la creación de una Fiscalía Especializada de Violencia de Género en el sur de Guayaquil, dos fiscalías multicompetentes en Daule (parroquia satelital de La Aurora) y Samborondón, y una Unidad de Delitos Acuáticos en el cantón General Villamil, Playas.

Además, que el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos acogió a 121 personas, de ellas, 103 víctimas directas, 17 testigos y un participante en el proceso penal.

La Fiscalía llevó a cabo 20 eventos de capacitación dirigida a sus funcionarios y se establecieron vínculos de cooperación con la comunidad académica y de participación mutua, suscribiendo convenios con la Universidad de Guayaquil y con la Corporación de Seguridad Ciudadana. También se contó con la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Uodc) y su proyecto para la asistencia y cooperación internacional en las investigaciones de delitos transnacionales e internacionales.

En el período de gestión se ejecutaron 91 operativos en el Guayas, en coordinación con la Policía Nacional, en los que se registraron 518 actuaciones de los fiscales.

Con un llamado a “todos los funcionarios de nuestra Institución, para que sigan trabajando con calidad, calidez y transparencia, en beneficio de la ciudadanía” , concluyó la intervención de la fiscal provincial Yanina Villagómez.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123