PRUEBAS COVID-19 MUNICIPIO DE QUITO

Delito: peculado.

El 16 de abril de 2020, la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito contrató, con la empresa Salumed S. A., la compra de 100.000 pruebas PCR para la detección de Covid-19 por Polimerasa, a un costo de 4,2 millones de dólares.

En lugar de las PCR Polimerasa, habría recibido pruebas de diagnóstico RT LAMP, cuya capacidad de detección del virus sería menor que la requerida en el contrato. Es decir, no habrían cumplido con las especificaciones técnicas solicitadas y, aun así, fueron aceptadas por la Secretaría de Salud.

2020
27 de mayo de 2020

La Fiscalía General del Estado lidera cinco allanamientos para recuperar información sobre el proceso de contratación efectuado por la administración de la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en la compra de pruebas PCR para la detección de Covid-19.

Más información

06 de junio de 2020

Como parte de las acciones investigativas relacionadas a la adquisición con posible sobreprecio en la adquisición de pruebas Covid-19, por parte de la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Fiscalía General del Estado, con el apoyo de la Policía Nacional, allana bodegas de esa Secretaría y un Hospital del IESS en Quito, donde habrían sido entregadas. También las bodegas donde guardaron el cargamento.

13 de noviembre de 2020

Fiscalía procesa a siete personas, entre ellas el exsecretario de Salud del Municipio de Quito, Lenin M., por su presunta participación en el delito de peculado, por la adquisición irregular pruebas para detección de Covid-19 durante la emergencia sanitaria.

Juez de Garantías Penales, Máximo Ortega, dicta prisión preventiva para el exsecretario Lenin M. y para Alejandro V., mientras que para Diego S., Simón V., José M., Enrique B. e Iván M., medidas sustitutivas.

El exsecretario de Salud del Municipio de Quito, Lenin M., y el gerente de la empresa Salumed S. A., Alejando V., tienen una orden de detención vigente desde el 28 de mayo de 2020, solicitada por Fiscalía; sin embargo, la Policía no ha logrado ejecutarla.

Más información

2021
29 de enero de 2021

Fiscalía, con el apoyo de la Policía Nacional, ejecuta un nuevo allanamiento a las oficinas de Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, luego de que se conociera –de  manera reservada– que funcionarios de esa institución habrían ocultado documentación con información técnica sobre presuntas irregularidades en la compra de pruebas para detección de Covid-19.

08 de febrero de 2021

Se solicita que se fije fecha y hora para la audiencia de vinculación de siete personas más al proceso por presunto peculado.

16 de febrero de 2021

La Fiscalía General del Estado vincula al alcalde de Quito, Jorge Homero Y. M., como presunto autor mediato, y a otras seis personas, como presuntos coautores, a la instrucción fiscal abierta por peculado en la compra irregular de 100.000 pruebas PCR para la detección de Covid-19.

Se les ordena prohibición de salida del país, uso de dispositivo electrónico de vigilancia y presentaciones ante la autoridad para el alcalde Jorge Homero Y. M., Linda G., Daisy H. y Erik A.

Para Ximena A., secretaria de Salud del Municipio de Quito, y Jéssica C. y Marco R. se dictó prisión preventiva.

Más información

26 de abril de 2021

Se instala audiencia preparatoria de juicio contra los 14 procesados por su presunta participación en el delito de peculado. Tras haber escuchado a las partes procesales, Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha resuelve que no existen vicios que afecten la validez del proceso.

Fiscalía empieza con la exposición de su dictamen.

El primer día de está diligencia concluye pasadas las 20:00 horas, tras la presentación del dictamen acusatorio contra 10 de los procesados en esta causa, por parte de Fiscalía.

27 de abril de 2021

Fiscalía concluye con la presentación del dictamen acusatorio contra los 14 procesados por el delito de peculado. Alberto Santillán, fiscal provincial de Pichincha, solicita al presidente de la Corte Provincial, Vladimir Jhaya, que llame a juicio a todos los acusados, entre ellos, al alcalde de Quito, Jorge Y., por su presunta participación en la infracción penal.

Tras el anuncio de prueba testimonial, pericial y documental, Fiscalía pide la prisión preventiva para Jorge Y., debido a que, de esta instrucción fiscal, se derivarían otras investigaciones que involucrarían al Alcalde de la capital, a su hijo y otros familiares.

Mientras que para los demás procesados solicita que se ratifiquen las medidas cautelares vigentes.

30 de abril de 2021

El presidente de la Corte Provincial de Justicia, Vladimir Jhayya, llama a juicio a los 14 procesados, entre ellos, el alcalde de Quito, Jorge Y.; la secretaria de Salud del Municipio capitalino, Ximena A. y la coordinadora técnica de la institución, Linda G.

En una extensa jornada de audiencia, en la que el Juez analiza los elementos de cargo y de descargo expuestos por el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán Molina, y las defensas de los procesados, respectivamente, el Magistrado también resuelve mantener las medida cautelares dispuestas para todos los implicados.

El dictamen acusatorio presentado por el fiscal Santillán incluye más de 80 elementos de convicción.

29 de septiembre de 2021

Tribunal de la Corte Provincial de Pichincha instala la audiencia de juicio en contra de 14 personas, entre ellos el exalcalde de Quito, Jorge Y. En sus alegatos de apertura, la Fiscalía General del Estado ofrece probar que los procesados son responsables del delito de peculado en la adquisición de pruebas para la detección de Covid-19, a través de un contrato que presenta irregularidades en sus etapas de precontractual, contractual y de ejecución. El fiscal provincial Alberto Santillán inicia con la presentación de sus pruebas.

Más información

18 de octubre de 2021

Luego de trece días de audiencia, la Fiscalía General del estado concluye con la presentación de su prueba testimonial y pericial (44 en total). Entre los principales medio probatorios presentados ante el Tribunal, constan dos testimonios anticipados, testimonios de funcionarios que analizaron de forma técnica la información del contrato investigado y peritos que extrajeron y materializaron información relevante, relacionada con el presunto peculado, cometido en la adquisición de pruebas para la detección de Covid_19, por parte de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito.

Más información

19 de octubre de 2021

En el decimocuarto día de audiencia de juicio por presunto peculado en la compra de pruebas para detección de Covid-19, la Fiscalía General del Estado concluye con la presentación de su prueba documental (alrededor de 100 elementos), tras lo que se da paso a la presentación de pruebas de descargo por parte de las defensas técnicas de los 14 procesados.

Más información

21 de octubre de 2021

No se reinstala audiencia de juicio –en su día 16–, debido a la presentación de una demanda de recusación interpuesta por la defensa del exalcalde de #Quito, Jorge Y., contra uno de los jueces del Tribunal.

La defensa del procesado argumenta –en su demanda ingresada a las 09:10 de hoy– que el juez Fabián Fabara no demostró imparcialidad en el curso de la audiencia de juicio. Luego de resolver este recurso, se notificará nueva fecha y hora.

Más información

01 de diciembre de 2021

Los jueces provinciales de Pichincha, Wilson Lema y Patlova Guerra dieron paso a la recusación realizada por el exalcalde de Quito al juez Fabián Fabara.

2023
22 de marzo de 2023

Luego de conformarse un nuevo Tribunal de Corte Provincial para conocer el juicio, el 23 de marzo de 2023, la Fiscalía Provincial de Pichincha recusó a la jueza Mónica Bravo, puesto que conformó el Tribunal que conoció el recurso de apelación planteada por tres procesados en este caso.

Más información

Una vez reemplazada la jueza recusada, el nuevo Tribunal declaró la nulidad de todo lo actuado en la etapa de juicio.

13 de julio de 2023

El 13 de julio de 2023, la Sala Penal autoriza el retiro del dispositivo para los procesados. Además, ratifica la prohibición de salida del país y dispone presentaciones periódicas 2 veces por semana.

Más información

07 de septiembre de 2023

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichicha notificó la instalación de la audiencia de juzgamiento está instalada para el 1 de febrero de 2024, a las 09:00, y se extenderá hasta el 7 de marzo del mismo año.

Más información

2024
06 de febrero de 2024

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha instala la audiencia e juicio, por presunto peculado, contra el exalcalde de Quito, Jorge Homero Y. M., y 13 personas más. Fiscalía inicia la diligencia con su alegato de apertura y la práctica de su prueba.

Más información

17 de abril de 2024

La Fiscalía General del Estado, la acusación particular y las defensas de los 14 procesados concluyen con la exposición de sus alegatos finales. La Sala de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha suspende la audiencia de juicio y pasa a deliberar. Oportunamente convocará a las partes para dar a conocer su resolución.

Más información

Casos de Connotación