Proceso penal por la muerte de Sharon pasó a segunda instancia


La audiencia de apelación a la sentencia, por caso de la muerte de la cantante Sharon, se realizará en la Corte de Justicia de Santa Elena.

La Libertad, 04 de enero de 2016.- A pesar de que la Fiscalía, con base en las pruebas presentadas en la etapa de juicio, consiguió  que Geovanny L. sea sentenciado a 26 años de pena privativa de libertad,  por femicidio en el caso Sharon, el proceso pasó a segunda instancia ya que la acusación particular apeló a la sentencia.

La Sala Única de la Corte de Justicia de Santa Elena, tras 2 convocatorias fallidas (23 y 30 de diciembre de 2015), fijó para las 09:00, de este miércoles 06 de enero, la audiencia para sustentar el recurso.

El fiscal del caso, Jorge Torres, prevé ratificar la responsabilidad penal del acusado  e insistir en las circunstancias agravantes de la infracción, mismas que podrían incrementar la pena privativa de libertad hasta 34 años, conforme lo requerido por la parte acusadora.

La pena podría aumentar hasta un tercio si se toman en cuenta varias agravantes como la alevosía y el ensañamiento, según contempla el artículo 44 y 47 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La Fiscalía recurrirá a pruebas como el informe del protocolo de autopsia y el testimonio de la médico legista, que fueron presentadas en la audiencia de juicio, para ratificar la responsabilidad penal de Geovanny L.

Estas pruebas determinaron que la causa de la muerte de la cantante, fue la consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, tras haberse golpeado la cabeza, luego de ser lanzada del asiento del copiloto del vehículo en el que viajaba.

A esto se suman los múltiples moretones y escoriaciones que tenía en el rostro, cuello, tórax y brazos, lo que confirma la teoría de la Fiscalía sobre los antecedentes de violencia física ejercida por el acusado contra “Sharon”, momentos previos a su deceso.

En la audiencia de juzgamiento, que finalizó el 29 octubre del 2015, el Tribunal Primero de Garantías Penales de Santa Elena consideró además las valoraciones psicológicas realizadas al acusado y la autopsia psicológica del entorno de la víctima.

La acusación particular se acogió a la teoría del caso expuesta por la Fiscalía y apoyó las pruebas presentadas, las cuales fueron  determinantes en el juzgamiento.

La cantante Edith Bermeo ‘Sharon’, murió la madrugada del 4 de enero del 2015 en la comuna San Pablo, ubicada en la ruta del Spondylus, provincia de Santa Elena.