Procesado es llamado a juicio por su presunta responsabilidad en el delito de femicidio

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 652-DC-2022

Procesado es llamado a juicio por su presunta responsabilidad en el delito de femicidio

Caluma (Bolívar), 01 de septiembre de 2022.- Con base en los elementos de convicción presentados por Fiscalía, el Juez de Garantías Penales de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Caluma dictó auto de llamamiento a juicio para Tito Jonathan Z. G., de 25 años, por su presunta responsabilidad en el delito de femicidio, perpetrado contra una mujer de 29 años. Ocurrió el pasado 27 de mayo.

Además, ratificó la medida de prisión preventiva en su contra y las medidas cautelares de carácter real sobre sus bienes, con el fin garantizar el posible pago de una reparación integral, y las medidas de protección a favor de la hija de la víctima y sus familiares.

El fiscal del caso, Rothman Cáceres, relató que los hechos se registraron la tarde del viernes 27 de mayo de este año en un inmueble ubicado en el Barrio Santa Teresita del cantón Caluma, provincia de Bolívar. El ahora procesado acudió al lugar para recibir los servicios sexuales de la víctima. Salió a los pocos minutos, pero regresó horas después con un arma blanca, con la que le propinó catorce puñaladas que acabaron con su vida.

La ciudadanía alertó de estos hechos a un patrullero de la zona, que –en coordinación con Fiscalía– emprendió la búsqueda ininterrumpida de Tito Jonathan Z. G. Una vez localizado fue aprehendido y puesto a las órdenes de las autoridades judiciales.

Fiscalía presentó como elementos de convicción: el acta de levantamiento del cadáver, el resultado de la autopsia médico-legal, que determinó una muerte violenta, signos de autodefensa y forcejeo en el cuerpo de la víctima; la autopsia psicológica, el reconocimiento de evidencias (parte del arma blanca con la que se prepetró el hecho), el informe de inspección ocular técnica, que determinó que en la ropa del presunto agresor se encontraron máculas de sangre; la pericia antropológica de contexto, el análisis de las relaciones de poder entre el procesado y la mujer, versiones de vecinos del sitio que vieron entrar y salir al procesado, la pericia psicológica al agresor, entre otros.

El fiscal Cáceres presentó su acusación fiscal, misma que fue acogida por el Juez y anunció la totalidad de las pruebas que serán presentadas en la audiencia de juicio para demostrar el hecho.

Información jurídica

El delito de femicidio, tipificado en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con privación de libertad de veintidós a veintiséis años.

Este caso se procesa por presunto femicidio –en el contexto de trabajo sexual–, en aplicación del Protocolo para investigar femicidios y otras muertes violentas de mujeres y niñas, debido a que esta directiz establece que el pago por servicios sexuales también determina un ejercicio de poder sobre el cuerpo de las mujeres.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123