Los 67 aprehendidos en Yaguachi son procesados por terrorismo

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 094-DC-2024

Imagen de boletín: Los 67 aprehendidos en Yaguachi son procesados por terrorismo

Yaguachi (Guayas), 22 de enero de 2024.- Fiscalía procesa a sesenta y siete personas que fueron aprehendidas por personal del Bloque de Seguridad de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, la madrugada de este domingo en un operativo ejecutado en las instalaciones del Hospital Básico de Yaguachi y en un centro clandestino de rehabilitación situado a pocos metros, donde –aparentemente– se refugiaron cuando llegaron los uniformados.

En la audiencia de flagrancia –desarrollada vía telemática desde la Unidad Judicial para el Juzgamiento de Delitos Contra la Corrupción y Crimen Organizado, con sede en Quito– el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recaudados hasta el momento.

Entre estos: el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes que intervinieron en los allanamientos y las evidencias y elementos de convicción levantados durante la operación.

El Juez Anticorrupción que conoció la causa acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra los sesenta y siete procesados, para quienes giró las respectivas boletas de encarcelamiento y traslado a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

La instrucción fiscal durará treinta días.

Contexto

La madrugada del domingo –según reportes policiales– varios ciudadanos se habrían tomada las instalaciones del hospital de esta localidad, después de haberse suscitado un hecho violento en contra de dos personas, una de ellas –que habría sido parte de una banda de crimen organizado– fue ingresada herida y posteriormente declarada fallecida.

Según las primeras investigaciones, los ahora procesados pretendían “darle resguardo” en la casa de salud.

Al darse la alerta a través del “Código Plata”, personal de la Policía Nacional acudió al lugar, donde fueron recibidos con disparos, por lo que solicitaron asistencia de los militares acantonados en la ciudad de Milagro.

Cuando llegó el apoyo militar, los involucrados se refugiaron en un centro clandestino de atención a personas con adicciones, ubicado próximo al hospital.

En ese sitio operaba –supuestamente– un centro de comando de un grupo delictivo, que manejaba para su seguridad seis cámaras de videovigilancia, ubicadas en calles aledañas. Según la Policía, el lugar incluía un prostíbulo donde trabajaban menores de edad.

En los allanamientos se hallaron: dos armas de fuego tipo artesanal, cinco balas sin percutir, cuatro cuchillos, droga, un chaleco antibala, dos radios de comunicaciones, cinco teléfonos celulares, seis cámaras videovigilancia y cuatenta panfletos con mensajes del grupo de delincuencia organizada (GDO) “Los Águilas”, según detalla el parte policial de aprehensión.

Todo fue ingresada en cadena de custodia de la Policía Judicial.

Los aprehendidos fueron trasladados y puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Los procesados son:

Pedro Carlos V. R., Amir Alit F. T., Ramón Gregorio M. A., Pedro Bryan Z. M., Luis David M. M., Milton Fabricio C. G., Luis Alberto Ch. I., Juan Carlos F. M., Franklin Ismael V. H., Jean Carlos V. G., Jorge Pedro A. T., Jorge Rubén T. P., André Leonel M. S., Juan Carlos P. C., Andrés Francisco C. M., Juan Carlos P. B., Éder Alexander A. M., Joffre Jonathan C. C., Jorge Luis S. C., Luis Alberto P. T., Jhorli Miguel P. A., Darío Elías B. F., Patricio Andrés L. M., José Gabriel N. C., Pedro Rosendo L. P., Jhonny Xavier L. P., Marcos Elías T. Ch., Álex Javier M. Z., Byron Ricardo O. P., Ulises Henry C. S., Ronald Vidal V. G., Carlos Javier L. B., Fabio Samuel R. V., Darwin Amado E. O., Stiveen Enrique C. R., Diego Alejandro R. A., Jonathan Josué V. V., Edwin Darío O. C., Walter Washington V. A., Carlos David B. V., Héctor Andrés C. P., Víctor Jordan A. M., Andy Enrique R. B., Ángel William C. C., Kevin David A. M., Jerry Joel D. B., Richard Mauricio S. D., Yasmani Patricio S. D., Víctor Manuel S. C., Walter Douglas M. R., Jonathan Javier M. R., Carlos Adrián C. M., Deivy José T. M., Enrique Agustín J. S., Erwin José Ch. B., Guillermo Gabriel V. Ch., Julio César L. J., Jéfferson Ismael R. S., Jhonny Jesús P. B., Álex Gonzalo A. G., Cristhian Favián C. Ch., Luis Andrés B. C., José Daniel T. R., Danny Javier A. G., Hamilton Antonio G. C., Santiago Jeliver R. C. y Luigi Daniel Z. I.

Información jurídica

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de terrorismo con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123