La persistencia de Fiscalía permitió ubicar a un desaparecido en caso ‘González y otros’


El fiscal General, Galo Chiriboga Zambrano, dijo que la persona ubicada está dentro del Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía.

Quito, 20 de junio del 2016.- Estuvo desaparecido desde el 19 de noviembre del 2003, día en que fueron ejecutadas ocho personas durante un operativo policial en una farmacia del norte de Guayaquil. Hasta que el empeño de Fiscalía en investigar este caso permitió ubicarlo y que regrese a Ecuador casi 13 años después.

Es una de las cuatro personas reportadas como desaparecidas en el caso denominado ‘González y otros’.

Una vez conocidas sus desapariciones, la actual administración del fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano, no ha descansado para dar con su paradero. Se trató de una investigación exclusiva de la Fiscalía ecuatoriana, a través de la fiscal Silvia Juma y su secretario, Gustavo Villamarín, sin la participación de otras instituciones por la naturaleza del caso.

Hasta que en mayo del 2015 se detectó un rastro del ciudadano. En julio del año pasado se logró confirmar su paradero exacto y se lo contactó. “No regresó antes al país, porque temía por su vida”, indicó Galo Chiriboga.

La Fiscalía decidió traerlo ahora, ya que para el 27 de junio está prevista la audiencia de formulación de cargos contra los posibles implicados en el caso que investiga una presunta desaparición forzada de personas. Además, para evitar que su vida corra riesgos fue incluido en el Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía General del Estado.

El Fiscal General indicó que esta persona entregará su testimonio anticipado. Es decir, se lo hará mediante la Cámara de Gesell, un sistema implementado para evitar que se exponga al testigo protegido durante una audiencia de juicio, que un juez pudiera convocar.

“Estamos seguros que el testimonio anticipado que pueda dar esta persona en esta causa aclarará posibles vinculados en las desapariciones”, dijo Chiriboga Zambrano. Además, anticipó que se practicarán algunas diligencias mediante asistencias penales internacionales por la naturaleza del hecho. En este caso estarían implicados miembros de la Policía Nacional.

Dos sentencias por ejecuciones extrajudiciales

En dos audiencias de juicio, 13 personas fueron sentenciadas por ejecución extrajudicial, en el contexto de una grave violación a los derechos humanos.

Seis agentes recibieron una pena de 16 años de reclusión mayor especial. Los siete restantes recibieron una sentencia de dos años como cómplices. Otros cinco se encuentran prófugos.

Este caso se refiere a los hechos ocurridos el miércoles 19 de noviembre de 2003, cerca de las 07:00, en la farmacia ‘Fybeca’ de la ciudadela La Alborada, en Guayaquil. Allí se realizó un operativo policial en el cual fueron ejecutadas ocho personas.