Juez llama a juicio a 11 procesados en caso “La Majadita”

Guayaquil, 27 de enero de 2014.- El juez de la Unidad Judicial Penal Norte de Guayaquil N° 2, Patricio Vidal Campaña, llamó a juicio a 11 procesados por presunto peculado dentro del caso “La Majadita”. 

Esta resolución judicial se basó el dictamen mixto presentado por la Fiscalía del Guayas  en la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio del lunes 27 de enero del 2014.   

En la diligencia, el fiscal Walter Jaramillo, de la Unidad de Administración Pública, emitió un dictamen acusatorio contra 11 de los procesados y ratificó el dictamen abstentivo de otros 9, por lo que el juez Vidal ordenó la libertad para este último grupo de personas.

Mientras que la acusación contra los otros 11 fue presentada en base a la resolución del fiscal Provincial del Guayas, Paúl Ponce Quiroz,  quien revocó el dictamen abstentivo emitido por la fiscal de primer nivel, Cecilia Rodríguez, con el cual falló a favor de los 20 procesados bajo el fundamento de que no existían elementos de convicción en su contra.

Con el dictamen de la fiscal Rodríguez se liberaba de responsabilidad a los presuntos implicados en la entrega irregular de créditos a socios de una pre cooperativa, por parte del Banco Nacional del Fomento (BNF).

El fiscal Jaramillo, a cargo de presentar el nuevo dictamen, sustentó los elementos de convicción que permiten establecer las presunciones del delito de peculado y así como la presunta responsabilidad de los 11 acusados.

Jaramillo enfatizó que la investigación se inició con base en las denuncias de agricultores por la concesión de 250 créditos presuntamente otorgados de manera ilegal a igual número de agricultores para el proyecto denominado “La Majadita”. El dinero supuestamente iba a financiar la siembra de 750 hectáreas de maracuyá.

El fiscal reiteró que la investigación determinó que funcionarios del BNF habrían dado paso a la entrega de estos créditos sin cumplir con lo que establece la ley.

Este hecho ocasionó un perjuicio al Estado cercano a los 5 millones de dólares.