Jueces y policías se capacitan para combatir el tráfico de bienes culturales

Jueces y policías se capacitan para combatir el tráfico de bienes culturales

Jueces y policías se capacitan para combatir el tráfico de bienes culturales

En la Fiscalía General del Estado se realiza el seminario-taller sobre “Estrategias gubernamentales en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, dirigido a  40 jueces de Garantías Penales, policías y funcionarios de la Fiscalía.

El propósito  de este evento  es difundir las políticas, la normativa legal y demás acciones tendientes a proteger los bienes patrimoniales.

El Ecuador trabaja para fortalecer la protección de sus bienes patrimoniales y evitar que éstos sean sacados de forma ilegal del país, es por ello que se conformó el Comité Técnico de Lucha contra el Tráfico Ilícito de  Bienes Culturales, el cual está integrado por: Fiscalía General del Estado,  Ministerio de Coordinación de Patrimonio Cultural,  Ministerio de Cultura,  Instituto Nacional de Patrimonio Cultural,  Procuraduría General del Estado,  Ministerio de Relaciones Exteriores,  Ministerio del Interior.

El objetivo de esta comisión es desarrollar, dirigir y ejecutar las estrategias para  salvaguardar el patrimonio cultural y  cada entidad que la conforma tiene distintas responsabilidades de acuerdo a su competencia.

Entre los temas que se abordan en esta capacitación  se encuentran:

Cuáles son los Bienes de Patrimonio Cultural, instrumentos nacionales e internacionales que los sustentan, aspectos constitucionales, control estatal, formas de identificación, procedimientos policiales y fiscales, procedimientos internacionales y estrategias gubernamentales.

El tráfico ilícito de los bienes culturales es la comercialización de la identidad nacional que pone en riesgo la memoria histórica  y priva a las generaciones futuras  del conocimiento de sus raíces y expresiones culturales.

La capacitación concluirá el jueves 29 de noviembre.