caso_

Jueces acogen acusación fiscal y declaran culpables a cinco de ocho procesados por caso “Resurgir”

 

caso_Esmeraldas, 08 de junio del 2012.- (Red Fiscalía).- Luego de nueve días de audiencia de juzgamiento, el Tribunal Segundo de Garantías Penales de Esmeraldas acogió la acusación fiscal y declaró culpables del delito de tráfico ilícito sustancias, estupefacientes y psicotrópicas a cinco de los ocho  procesados dentro del caso “Resurgir”.

El dictamen fiscal acusatorio sirvió para que los jueces, por unanimidad, declaren culpables a: Galo Alfredo Carrera Vizuete, ex comandante de Policía de Esmeraldas;  Eduardo Enrique Cedeño Cortez; Carlos Muñoz Quiñonez; Celso Farnet Arroyo Mena y Juan Alberto Ríos Vega.

Fernando Otoya Delgado, presidente del Tribunal, dijo que en la sentencia, a notificarse por escrito en los próximos días, se especificarán las penas para cada procesado.

El fiscal del caso, Ulises Rivadeneira, demostró la responsabilidad penal y la materialidad de la infracción en calidad de autores cómplices o encubridores.

Durante la audiencia de juzgamiento, Rivadeneira exhibió los peritajes realizados y los investigadores demostraron la vinculación de los ahora sentenciados, mediante informes que detallaron el cruce de llamadas telefónicas.

Además, el Fiscal presentó el peritaje de los documentos que fueron incautados en la propiedad de uno de los sentenciados. De igual forma lo hizo el perito informático, quien presentó el análisis forense de discos duros decomisados en el proceso investigativo.

Para garantizar transparencia, Galo Chiriboga, fiscal General del Estado, asistió a cinco diligencias realizadas dentro del proceso penal de este caso, que involucró a Carrera Vizuete, quien se desempeñaba como Comandante Provincial de Policía de esa provincia.

El caso “Resurgir”  aún cuenta con tres prófugos de la justicia: Héctor de Jesús Ramírez Martínez, mexicano; Crhistian Enrique Arana Vásquez y Gladys Cleotilde Vega Ávila.

 

Cronología

estrella26 de agosto del 2011.-  Arrancaron las investigaciones conjuntas entre la Fiscalía y la Policía Judicial. Según investigaciones de la Policía Antinarcóticos esa organización utilizaba de fachada una entidad de ayuda humanitaria denominada Fundación de Asistencia Social y Apadrinamiento en el Ecuador, (Fasae), para los envíos de droga hacia Europa y África. Ellos tenían autorización para remitir mercadería de ayuda humanitaria con destino a los dos continentes, pero camuflaban la actividad ilícita en exportaciones de mariscos.

estrella28 de septiembre del 2011.-  Se realizó el operativo en Tachina, al sur de Esmeraldas. Se decomisaron una tonelada de clorhidrato de cocaína,  más de 556 dólares en efectivo, un cheque por 20 mil dólares y dos armas de fuego.

estrella29 de septiembre del 2011.–  Se realizó audiencia de formulación de cargos y se dictó prisión preventiva para los cuatro detenidos durante el operativo.

estrella20 de enero del 2012.- Culminó la etapa de instrucción fiscal.

estrella27 de enero del 2012.–  La Corte Provincial de Esmeraldas negó el amparo de libertad interpuesto por Carrera Vizuete.  A esta audiencia asistió Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado.

estrella07 de febrero del 2012.–  La Segunda Sala de la Corte Provincial de Justicia Pichincha negó el recurso de hábeas corpus solicitado por Alfredo Carrera por supuestas violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía y del Juez.

estrella23 de febrero del 2012.–  El juez temporal Tercero de Garantías Penales de Esmeraldas, Ramiro Mendoza, acogió el dictamen acusatorio de la Fiscalía y llamó a juicio a los ocho implicados. A esta audiencia asistió Galo Chiriboga Zambrano.

El fiscal Ulises Rivadeneira sustentó en audiencia el dictamen acusatorio. En esa misma audiencia se ratificaron medidas cautelares como la prisión preventiva y prohibición de salir del país para Galo Alfredo Carrera Vizuete (quien durante el operativo desempeñaba sus funciones de Comandante Distrital de la Policía).

estrella29 de mayo del 2012.– En la Segunda Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas inició la audiencia de juzgamiento contra los ocho procesados con la presencia de César Morales, fiscal General subrogante.