Información del Caso (boletines)

2020

30 de octubre - Alias “Mangajo” es procesado nuevamente por violación

BOLETÍN DE PRENSA FGE No 984-DC-2020

Cuenca (Azuay), 30 de octubre de 2020.- En audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía del Azuay inició el tercer proceso penal por presunta violación en contra de Juan Andrés V., alias “Mangajo”. En este caso, la víctima también es una adolescente.

La jueza Marianita Calle dispuso orden de prisión preventiva en contra del procesado y medidas de protección a favor de la víctima.

La fiscal de la Unidad Especializada en Violencia de Género, Doris Jiménez, investiga este caso y durante la diligencia expuso que la víctima habría sido violentada sexualmente por el procesado en cuatro ocasiones, cuando tenía 14 años.

Previo a los hechos, alias “Mangajo” habría contactado a la víctima de forma insistente a través de redes sociales, utilizando un perfil con la identidad de otra “adolescente”. Se ganó su confianza, le indicó que tenía un enamorado llamado ´Juandi´ y que le gustaría que salieran los tres a un restaurante.

La víctima aceptó la reunión. El primer encuentro habría ocurrido el 23 de mayo de 2018, en el centro de Cuenca. Juan Andrés V. llegó solo a recoger a la víctima y, presuntamente, la llevó hasta su domicilio, situado en el sector Puertas del Sol, en Cuenca.

En este lugar, el procesado habría preparado una bebida que contenía alcohol, misma que dio de tomar a la víctima. Además, le ofreció algodón de azúcar y gomitas. Enseguida, ella se sintió mareada y minutos después ocurriría la agresión sexual.

El delito se habría perpetrado en otras tres ocasiones, en diferentes días del mismo mes de mayo, en los que el procesado también le habría brindado bebidas alcohólicas.

Fiscalía sustenta este proceso con la versión de la víctima y de otra adolescente, que fue violentada sexualmente por el procesado, además de los informes de las pericias médico-legal, psicológica y de entorno social. A esto se sumó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y la pericia de perfil criminal del procesado.

Datos jurídicos

El delito de violación está tipificado en el artículo 171, inciso primero, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se sanciona con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años.

En contra de Juan Andrés V., Fiscalía ha obtenido dos sentencias de veintinueve años de privación de libertad, cada una, por violación contra otras dos adolescentes. Además, el procesado tiene dos sentencias condenatorias por delitos de pornografía, una instrucción fiscal por presunta violación y otras cuatro investigaciones previas por violación.

2021

17 de marzo - Caso “Mangajo”: Juan Andrés V. es llamado a juicio en cuarto proceso por violación

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 261-DC-2021

Cuenca (Azuay), 17 de marzo de 2021.- Dentro del cuarto proceso judicial por el delito de violación, seguido contra Juan Andrés V., alias “Mangajo”, la jueza Marianita Calle le dictó auto de llamamiento a juicio. Además, ratificó la orden de prisión preventiva dictada en contra del acusado y las medidas de protección a favor de la víctima.

En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el miércoles 17 de marzo, la fiscal la Unidad Especializada en Violencia de Género, Doris Jiménez, señaló que la víctima de 14 años fue contactada –de forma insistente–, a través de redes sociales, por Juan Andrés V., quien utilizó un perfil falso con la identidad de una adolescente para ganarse su confianza.

En las conversaciones mantenidas, Juan Andrés V. (supuesta adolescente) le contó a la víctima que tenía un enamorado llamado “Juandi” y le invitó para salir los tres a un restaurante. La víctima aceptó reunirse con ellos, pero en el primer encuentro, ocurrido el 23 de mayo de 2018, en el centro de Cuenca, el procesado llegó solo a recoger a la víctima y la llevó hasta su domicilio, situado en el sector Puertas del Sol de esta ciudad.

Cuando se encontraban en este lugar, el acusado preparó un coctel que contenía alcohol y le dio de beber a la víctima. También le dio, algodón de azúcar, gomitas y pétalos de rosa. Enseguida, la adolescente perdió el control de su voluntad y en ese momento Juan Andrés V. la habría agredido sexualmente.

La adolescente fue víctima de este delito en otras tres ocasiones, ocurridas entre el 24 y 29 de mayo del mismo año, en las cuales el procesado también le habría brindado bebidas alcohólicas.
La acusación se sustenta en el testimonio anticipado de la víctima y la versión de una amiga de ella, quien también fue violentada sexualmente por Juan Andrés V.

Con una pericia de triangulación de llamadas telefónicas se evidenciaron las conversaciones mantenidas entre el acusado y la menor. También fue presentada una pericia química practicada por la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), que demostró que las pastillas y un líquido que se encontraba en una botella (que fueron incautados en el domicilio del sentenciado) contenían escopolamina.

A esto se suman: una pericia de audio y video, efectuada al teléfono del acusado, en el cual se encontró fotografías de la víctima, cuando ella estuvo en la casa de Juan Andrés V.

Además, una pericia de perfilación criminal del acusado, los informes de la pericia psicológica y de entorno social de la víctima y el reconocimiento del lugar de los hechos.

Regresar