Información del Caso (boletines)

2020

05 de agosto - Alias “Mangajo” es procesado por otro caso de violación contra una menor

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 705-DC-2020

Es el quinto proceso judicial contra Juan Andrés V., contra quien pesan otros dos por violación, uno por comercialización de pornografía con utilización de niños o adolescentes y uno por distribución de material pornográfico.

Cuenca (Azuay), 05 de agosto del 2020.- En la audiencia de formulación de cargos de este miércoles 5 de agosto, Fiscalía abrió una instrucción fiscal de noventa días contra Juan Andrés V., por su presunta responsabilidad en el delito de violación contra otra menor de edad.

Favio Guaraca, juez de la Unidad Judicial de Cuenca, acogió el pedido de la fiscal Alejandra Ledesma y dictó orden de prisión preventiva para el procesado, quien se encuentra recluido en el Centro de Rehabilitación Regional de Latacunga, donde cumple sentencia por el delito de violación y espera el avance de los procesos por otros dos delitos.

El Magistrado también dispuso la prohibición de que el procesado realice actos de persecución o de intimidación a la víctima o a miembros del núcleo familiar por sí mismo o a través de terceros.

Para determinar la existencia del delito, la fiscal Ledesma presentó, como elementos de convicción: los informes médico, psicológico y de trabajo social, y el de reconocimiento del lugar de los hechos, pericias de audio y video, en las que se evidencian las conversaciones que alias “Mangajo” mantuvo con la víctima; versiones de la víctima, de su madre y hermana, así como la versión del psicólogo que la ha tratado.

Los hechos

Cuando la víctima tenía 16 años de edad, Juan Andrés V., de 33 años, habría entablado una relación de amistad a través de la red social Facebook, mediante la cual concretó un acercamiento físico con la menor, usando la identidad de otro joven.

El 21 de junio del 2018, el procesado habría citado a la menor en un centro comercial. Ya en el lugar, se identificó como otra persona y le enseñó un arma de fuego, obligándola a bajar hasta al parqueadero del lugar, la subió en su vehículo y la habría amenazado, diciéndole que si no lo trataba a partir de ese momento como una pareja acabaría con su vida.

La víctima se habría enterado, días después, que se trataba de alias “Mangajo”.

Durante un mes, el procesado habría recogido a la víctima en su casa para llevarla hasta su domicilio, donde le obligó a beber una “limonada” con la que ella perdía el conocimiento. En este tiempo, en varias ocasiones, ella se habría despertado desnuda y sin recuerdos de lo ocurrido.

Juan Andrés V. es procesado, nuevamente, por el delito de violación, tipificado en el artículo 171, inciso primero, numerales 1 y 2, del Código Orgánico Integral (COIP), que se sanciona con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años.

03 de diciembre - Alias “Mangajo” enfrenta tercer juicio por violación

BOLETÍN DE PRENSA FGE No 1112-DC-2020

Cuenca (Azuay), 03 de diciembre de 2020.- Tras el dictamen acusatorio de Fiscalía, esgrimido sobre la base de dieciséis elementos de convicción, el juez Favio Guaraca dictó auto de llamamiento a juicio contra Juan Andrés V., por su presunta responsabilidad en la violación de una adolescente.

En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 1 y el 3 de diciembre, el Magistrado ratificó la prohibición de que el acusado realice actos de persecución o de intimidación a la víctima o a miembros del núcleo familiar, por sí mismo o a través de terceros. Además, ordenó la prohibición de enajenar los bienes del procesado.

Las fiscales Alejandra Ledesma y María José Flores sustentaron la acusación contra Juan Andrés V., quien presuntamente contactó a la víctima por la red social Facebook, cuando ella tenía 16 años. Para lograr entablar una amistad, aparentó ser un joven de 19 años, cuando en realidad tenía 33.

El acusado habría citado a la adolescente en un centro comercial de Cuenca, el 21 de junio de 2018. Durante el encuentro, se identificó como otra persona y la víctima se percató de que se trataba de un hombre mayor.

Mientras conversaban, Juan Andrés V. le habría mostrado a la adolescente un arma de fuego, obligándola a bajar hasta el parqueadero y subirse en su vehículo. También la habría amenazado diciéndole que si desde ese momento no le trababa como su pareja atentaría contra su vida.

Durante un mes, en varias ocasiones, Juan Andrés V., presuntamente, llevó a la adolescente hasta su domicilio, situado en el sector Puertas del Sol, en Cuenca, donde la obligaba a tomar una bebida que le hacía perder el conocimiento, para proceder con las agresiones sexuales.

La acusación se basó en dos informes de pericias de audio y video practicadas al contenido de los celulares de la víctima y del acusado, que permitieron demostrar el nombre de usuario y el teléfono que utilizaba Juan Andrés V. Además, se evidenciaron las conversaciones entre ellos y las fotografías de las bebidas que aparentemente el acusado hacía consumir a la menor.

A esto se suman las valoraciones psicológicas, el informe de trabajo social y el examen médico-legal practicados a la adolescente; el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el testimonio anticipado de la víctima, las versiones de su mamá, su hermana y del psiquiatra que le brindó tratamiento.

Otros procesos

En contra de Juan Andrés V., Fiscalía ha obtenido cuatro sentencias condenatorias por violación y delitos de pornografía. Además, es procesado por la presunta violación de otra adolescente y en su contra existen cuatro investigaciones previas por este mismo delito.

Dato jurídico

El delito de violación está tipificado en el artículo 171, inciso primero, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y es sancionado con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años.

2021

07 de junio - Caso Mangajo: Fiscalía apelará sentencia absolutoria en proceso por violación

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 527-DC-2021

Cuenca (Azuay), 07 de junio de 2021.- La Fiscalía General del Estado apelará la sentencia de un Tribunal de Garantías Penales del Azuay que –con voto de mayoría– ratificó el estado de inocencia de Juan Andrés V., alias “Mangajo”, en el tercer juicio por violación en su contra.
La decisión de los jueces fue informada luego de la reinstalación de la audiencia de juicio, la mañana de este lunes 7 de junio en el Complejo Judicial de Cuenca.

Alejandra Ledesma, fiscal especializada en investigar delitos de Violencia de Género, señaló que apelará la sentencia, debido a que –señaló– dos de los jueces no valoraron adecuadamente el testimonio anticipado de la víctima, que es considerado como prueba fundamental en este caso.

Durante el juicio también fueron presentados los testimonios de la mamá y hermana de la adolescente, así como del psiquiatra que la atendió y de los peritos que practicaron las valoraciones de psicológica, trabajo social y médico-legal.

Asimismo, Fiscalía basó la acusación en los testimonios de los agentes de Policía que levantaron los informes de dos pericias de audio y video practicadas al contenido de los celulares de la víctima y del acusado, que evidenciaron el nombre de usuario y el teléfono que utilizaba Juan Andrés V.

Además, las conversaciones mantenidas entre ellos y las fotografías de las bebidas que el acusado hacía consumir a la adolescente antes de cometer el delito.

La investigación

Según la investigación, Juan Andrés V. contactó a la víctima, de 16 años, a través de la red social Facebook. Para ganarse su confianza y amistad, aparentó ser un joven de 19 años, cuando en realidad tenía 33.

Tras varias conversaciones, el acusado citó a la adolescente en un centro comercial de Cuenca. Durante el encuentro, que se concretó el 21 de junio de 2018, Juan Andrés V. se presentó como otra persona y la adolescente supo que era un hombre mayor.

Mientras conversaban, presuntamente Juan Andrés V. le mostró a la adolescente un arma de fuego, la obligó a caminar hasta el parqueadero y a subirse en su vehículo. Además, le habría amenazado diciéndole que si desde ese momento no le trababa como su pareja atentaría contra su vida.

En varias ocasiones y por alrededor de un mes, Juan Andrés V. habría trasladado a la adolescente hasta su domicilio, en el sector Puertas del Sol, en Cuenca. Allí presuntamente la obligaba a tomar una bebida que le hacía perder el conocimiento y la violentaba sexualmente.

Otros procesos

Hasta ahora, Fiscalía ha obtenido cuatro sentencias condenatorias, por violación y delitos de pornografía, contra Juan Andrés V. Además, está llamado a juicio en dos procesos más por violación y en su contra existen tres investigaciones previas por ese mismo delito.

01 de septiembre - Caso Mangajo: Fiscalía apela y obtiene nueva sentencia de 29 años por violación

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 825-DC-2021

Cuenca (Azuay), 01 de septiembre de 2021.- La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Azuay aceptó el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía General del Estado y sentenció a Juan Andrés V., alias “Mangajo”, a veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad por la violación a una adolescente.

El Tribunal de la Sala, integrado por los jueces Katherine Aguirre (ponente), Julia Elena Vásquez y Julio Inga, informará –en la sentencia escrita– el monto de la reparación integral que el condenado deberá cancelar a la víctima.

En la audiencia de apelación intervinieron las fiscales Alejandra Ledesma y María José Flores, quienes argumentaron que el Tribunal Penal -con voto de mayoría- ratificó el estado de inocencia de Juan Andrés V., sin haber valorado adecuadamente el testimonio anticipado de la víctima, que es considerado prueba fundamental.

La tesis de Fiscalía fue aceptada por los Magistrados, por considerar que durante el desarrollo de la investigación y del proceso penal la víctima incrimina de forma persistente a Juan Andrés V. en el ilícito.

El caso

La investigación demostró que Juan Andrés V. contactó a la víctima a través de la red social Facebook, cuando ella tenía 16 años. Para entablar una amistad, aparentó tener 19 años, cuando en realidad tenía 33 años.

Luego de varias conversaciones, el supuesto joven (victimario) invitó a la adolescente a un centro comercial. El 21 de junio de 2018 se dio el primer encuentro, en el cual el ahora sentenciado se presentó como otra persona, entonces la víctima supo que era un hombre mayor.

Durante la conversación, Juan Andrés V. sacó un arma de fuego y obligó a la víctima a dirigirse hasta el parqueadero para subirse en su vehículo. Bajo intimidación y amenazas, le dijo que si desde ese momento no le trataba como su pareja iba a atentar contra su vida.

Juan Andrés V. trasladó a la adolescente –en varias ocasiones– hasta su domicilio, situado en el sector Puertas del Sol, en Cuenca, donde la obligaba a tomar una bebida que le hacía perder el conocimiento, para luego violentarla sexualmente.

Además del testimonio anticipado de la víctima, Fiscalía sostuvo la acusación con los testimonios de la mamá y la hermana de la adolescente, de los peritos que practicaron las valoraciones psicológica, de trabajo social y médico-legal a la adolescente, así como de un psiquiatra que la atendió.

También se sumaron los testimonios de los agentes de Policía que levantaron los informes de dos pericias de audio y video practicadas al contenido de los celulares de la víctima y del acusado, que evidenciaron: el nombre de usuario y el teléfono que utilizaba Juan Andrés V., las conversaciones mantenidas entre ellos y las fotografías de las bebidas que el acusado hacía consumir a la adolescente.

Otros procesos

Fiscalía ha obtenido otras cuatro sentencias condenatorias por violación y delitos de pornografía, contra Juan Andrés V. Además, está llamado a juicio en dos procesos más por violación y en su contra existen tres investigaciones previas por ese mismo delito.

Regresar