Información del Caso (boletines)

2019

27 de marzo - Fiscalía de Pichincha abrió tercer proceso penal en el caso de Carolina A.

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 056-DC-2019

Quito, 27 de marzo de 2019.- En audiencia reservada instalada en la Unidad de Flagrancia de Quito, se inició un tercer proceso penal por los hechos que envuelven la muerte de la adolescente de 15 años, Carolina A.

La fiscal especializada en delincuencia organizada transnacional e internacional de Pichincha, Thania Moreno Romero, formuló cargos por trata de personas con fines de explotación sexual contra el estadounidense Royce P. y el ecuatoriano Christian G.

Entre los elementos presentados en la audiencia se encuentran los informes de fijación de evidencias, que fueron levantadas en el operativo realizado la tarde del 26 de marzo del 2019 en el domicilio del Royce P. (65 años de edad), ubicado en el sector Quito tenis, al norte de la capital.

Incluyó también versiones, informe de inspección ocular técnica, fijación de las redes sociales donde los ciudadanos habrían mantenido conversaciones en alusión al caso que se investiga. Asimismo, invitaciones a las fiestas conocidas como ‘caídas’ (dirigidas a los adolescentes) y versiones de los vecinos del estadounidense con las quejas del conjunto habitacional por el ruido y la continua entrada y salida de jóvenes de la vivienda Royce P.

Al término de la audiencia, la Fiscalía inició instrucción fiscal de 90 días y el Juez dictó arresto domiciliario para Royce P., debido a que es una persona de la tercera edad. Sin embargo, le dio un plazo de 24 horas para señalar el domicilio donde cumplirá la medida, de lo contrario ordenará su prisión preventiva.

Respecto al arresto domiciliario, cabe destacar que el artículo 38 numeral 7 de la Constitución de la República del Ecuador dice que “el Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a las personas adultas mayores. En caso de ordenárseles prisión preventiva, se someterán a arresto domiciliario”.

En cuanto a Christian G., este es el segundo proceso abierto por la Fiscalía en su contra dentro de la causa de Carolina A. El ciudadano se encuentra con prisión preventiva dentro de la instrucción fiscal iniciada el 17 de marzo del 2019, por el delito de violación con resultado de muerte.

El operativo

La tarde del 26 de marzo, con la colaboración de las Unidades Contra la Trata de Personas; de Inteligencia Antidelincuencial; de Delitos Tecnológicos; y, del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, la Fiscalía allanó el domicilio del estadounidense.

En la diligencia, los criminalistas levantaron más elementos que también fueron presentados por la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos, estas son: juguetes sexuales, fundas de marihuana, pastillas para la erección, USD 9.950 en efectivo, jabas de cerveza, computadoras con posibles fotografías de naturaleza sexual de menores de edad.

El estadounidense Royce P. habría captado a adolescentes entre 13 y 16 años (algunos del sector del Comité del Pueblo, barrio popular de Quito), para participar en caídas, organizadas en su domicilio.

En las fiestas, según las versiones recolectadas en las investigaciones de la Fiscalía, se distribuía alcohol y una vez embriagados, los habría incitado a tener sexo grupal para filmar y fotografiar. Uno de los captadores de adolescentes que trabajaba para el estadounidense sería Christian G.

Dato:

Por el caso de Carolina A. la Fiscalía inició tres procesos penales que actualmente se encuentran en instrucción fiscal: el primero por el delito de violación con resultado de muerte; en el cual ya están procesadas cuatro personas: 3 adultos y 1 adolescente.

El segundo por fraude procesal, en el que dos adolescentes están involucradas con medidas sustitutivas al internamiento preventivo.

Y el tercer proceso por trata de personas con fines de explotación sexual (art. 91 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal), en contra de dos ciudadanos, uno de ellos el estadounidense conocido como el ‘abuelo’.

27 de marzo - Fiscalía ejecutó operativo dentro de investigaciones por muerte de Carolina A.

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 054-DC-2019

Quito, 27 de marzo de 2019.- La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) de Pichincha, ejecutó un acto urgente para detener al ciudadano estadounidense Royce P., sospechoso del delito de trata de personas.

La fiscal especializada, Thania Moreno Romero, lideró el operativo la tarde del 26 de marzo, con la colaboración de las Unidades contra la Trata de Personas; de Inteligencia Antidelincuencial; de Delitos Tecnológicos; y, del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional.

En el allanamiento al domicilio del ciudadano estadounidense -ubicado en el sector del Quito tenis, al norte de la capital ecuatoriana-, los criminalistas levantaron como evidencias juguetes sexuales, fundas de marihuana, pastillas para la erección, USD 9.950 en efectivo, jabas de cerveza, computadoras con posibles fotografías de naturaleza sexual de menores de edad y volantes de invitación a fiestas para adolescentes, conocidas como ‘caídas’.

El estadounidense Royce P. habría captado a adolescentes entre 13 y 16 años (algunos del sector del Comité del Pueblo, barrio popular de Quito), para participar en caídas, organizadas en su domicilio.

En las fiestas, al parecer, distribuía alcohol y una vez embriagados, los habría incitado a tener sexo grupal para filmar y fotografiar. Uno de los captadores de adolescentes que trabajaba para el ciudadano extranjero sería Christian G., procesado en el caso de violación con resultado de muerte de la adolescente Carolina A.

Dato:

Por los hechos que rodean la muerte de la adolescente de 15 años, Carolina A., la Fiscalía abrió dos investigaciones: por el delito de violación con resultado de muerte; en el cual ya están procesadas cuatro personas: 3 adultos y 1 adolescente. Y por fraude procesal, en el que dos adolescentes están involucradas. Ambos procesos están en instrucción fiscal.

De la detención del estadounidense, conocido también como ‘abuelo’ por sus 65 años de edad, la Fiscalía formulará cargos en las próximas horas, con lo que se iniciará un tercer proceso.

15 de abril - Alias “Abuelo” permanecerá con prisión preventiva

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 067-DC-2019

Quito, 15 de abril de 2019.- El estadounidense de 65 años de edad, Royce Ph. conocido como “Abuelo”, guardará prisión preventiva ya que no cumplió con el plazo de 24 horas para precisar un inmueble en el que debía permanecer en arresto domiciliario, medida que le fue impuesta el 27 de marzo de 2019, por ser de la tercera edad.

El cambio de medida fue ordenado por la jueza de Garantías Penales de Pichincha, Irene Pérez en audiencia reservada que se instaló en la sala 405 del Complejo Judicial Norte (Iñaquito), la tarde de hoy, 15 de abril de 2019.

Royce Ph. es procesado por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual (artículo 91, numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal), caso que se encuentra en instrucción fiscal a cargo de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (FEDOTI) de Pichincha.

A más del incumplimiento en cuanto al señalamiento de domicilio, la Fiscalía argumentó ante la Magistrada que el delito por el que es procesado contempla penas que van de los 13 a los 16 años de privación de libertad, por lo tanto es necesaria la prisión preventiva para asegurar la comparecencia del ciudadano en todas las etapas procesales.

La Jueza también decidió efectuar un llamado de atención, a través del Consejo de la Judicatura, a los abogados de la defensa técnica del procesado, ya que solicitaron el recurso de revisión de la medida pero no asistieron a la audiencia, por lo que a Royce Ph. lo representó un defensor público.

En las próximas horas se realizará su traslado desde la Unidad de Flagrancia, en Quito, hasta el centro de privación de libertad que determine el sistema penitenciario, en cumplimiento de la orden de encarcelamiento impuesta por la jueza Pérez.

Antecedentes

Alias “Abuelo” sería cercano a los hechos que rodean la muerte de Carolina A., de 15 años. Según las investigaciones, habría captado a adolescentes entre 13 y 16 años de edad para que participen en fiestas conocidas como “caídas” que organizaba en su domicilio. En estas reuniones habría repartido alcohol entre los asistentes y, ya embriagados, les ordenaba tener sexo grupal, entre otros actos que fotografiaba y filmaba.

11 de julio - Caso Carolina A.: 3 personas más fueron vinculadas

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 186-DC-2019

Quito, 11 de julio del 2019.- La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) vinculó a Carlos E., Christian A. y Jonathan P. por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, dentro del caso Carolina A.

Durante la audiencia, desarrollada en el Complejo Judicial Norte, se detalló que los tres procesados ayudaban a Royce P., alias “Abuelo”, a captar menores de edad y de bajos recursos económicos en colegios del sector del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, para llevarlos a las denominadas «caídas». En una de estas “fiestas”, el 26 de agosto de 2018, ocurrió la muerte violenta de Carolina A., adolescente de 15 años.

En un principio, el 21 de marzo de 2019, se abrió la etapa de instrucción fiscal, por trata de personas con fines de explotación sexual, en contra de alias “Abuelo” y Christian G., alias “Careniña”, quienes –según las investigaciones, habrían captado a adolescentes de 13 a 16 años para que participen en fiestas, en las que, entre otras cosas, se les embriagaba y ordenaba tener sexo grupal y otros actos, que supuestamente eran fotografiados y filmados–.

Esa etapa concluyó el pasado 25 de junio. Sin embargo, con la vinculación de Carlos E., Christian A. y Jonathan P. se ampliará por 30 días más. Además, el juez dispuso la presentación periódica de los procesados y la prohibición de salida del país.

Otros procesos dentro del caso

El 5 de junio de 2019, las adolescentes M.Y.T.C. Y D.J.C.E. recibieron la máxima sentencia dispuesta en el régimen de adolescentes infractores para el delito de fraude procesal. Fueron sentenciadas con medidas socioeducativas, consistentes en un llamado de atención verbal a ellas y a sus padres, recibir orientación psico-socio-familiar y a un año de libertad condicional asistida. Además, las dos menores tuvieron que ofrecer disculpas ante la administración de justicia por ocultar los indicios.

El 17 de junio, el adolescente A.D.M.A. recibió la máxima pena de ocho años de internamiento institucional (medida socioeducativa), por el delito de violación con resultado de muerte de Carolina A. También, la orden de recibir un tratamiento psicológico y ofrecer disculpas públicas a los padres de la víctima.

Además, el 15 de junio de 2019 se cerró la instrucción fiscal por violación con resultado de muerte, abierta en contra de Christian G. (“Careniña”), Víctor Hugo Ch. y Jonathan Esteban P. A. En este caso quedan por realizarse diligencias solicitadas por la defensa de Christian G..

Datos Jurídicos

  • Artículo 91 (COIP) – Trata de Personas: la captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas, ya sea dentro del país o desde o hacia otros países con fines de explotación, constituye delito de trata de personas. La explotación sexual de personas incluida la prostitución forzada, el turismo sexual y la pornografía infantil.
  • Artículo 92 COIP: establece la sanción para el delito de trata de personas con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años, si por motivo de la trata de personas se produce la muerte de la víctima. La trata se persigue y sanciona con independencia de otros delitos que se hayan cometido en su ejecución o como su consecuencia.

2020

07 de enero - Alias “El Abuelo” continuará con prisión preventiva

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 012-DC-2020

Quito (Pichincha), 07 de enero de 2020.- El estadounidense Royce Ph., de 65 años, conocido como “El Abuelo”, continuará con prisión preventiva. Por pedido de Fiscalía, la jueza de Garantías Penales de Pichincha, Irene Pérez, mantuvo la medida cautelar y no dio paso al cambio por arresto domiciliario, como solicitó la defensa del procesado.

En la audiencia de revisión de medida, la tarde de este 7 de enero de 2020, en el Complejo Judicial Norte, la fiscal especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) de Pichincha, María Susana Rodríguez, sustentó su pedido con el informe de factibilidad, mismo que determina que incumple con el señalamiento de residencia para mantenerse con el arresto domiciliario.

Fiscalía también argumentó que el delito por el que procesó al ciudadano tiene penas que van de los trece a los dieciséis años de cárcel, por lo que la prisión preventiva se considera necesaria para asegurar la comparecencia al proceso judicial.

Royce Ph. está procesado por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual (artículo 91, numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal). La audiencia preparatoria de juicio está convocada para el 13 de enero de 2020, a las 10:00, tras el cuarto diferimiento de la diligencia, el pasado 13 de diciembre de 2019.

Alias “El Abuelo” estaría cercano a los hechos que rodean la muerte de Carolina A., de 15 años. Según las investigaciones, habría captado a  adolescentes de 13 a 16 años de edad para que participen en fiestas conocidas como “caídas”, que organizaba en su domicilio.  En estas reuniones habría repartido alcohol entre los asistentes y una vez que estos se encontraban en estado de embriaguez les ordenaba tener sexo grupal, que  fotografiaba y filmaba.

Para tomar en cuenta

La prisión preventiva contra alias “El Abuelo” y Christian G. también (procesado en este caso) caduca el 27 de marzo de 2020.

23 de enero - Caso “El Abuelo”: los 5 procesados son llamados a juicio

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 075-DC-2020

Quito (Pichincha), 23 de enero de 2020.- Royce Ph., alias “El Abuelo”, Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P. irán a juicio, como presuntos autores del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

El llamamiento a juicio de los cinco ciudadanos fue anunciado de forma oral, la tarde de este 23 de enero de 2020, por la jueza de Garantías Penales de Pichincha, Irene Pérez, luego de dos días de audiencia reservada de evaluación y preparatoria de juicio, instalada el 13 de enero y reinstalada este jueves.

La fiscal especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti 1 de Pichincha), María Susana Rodríguez, precisó en su dictamen acusatorio que los procesados habrían participado de forma directa en el delito.

En su anuncio de prueba testimonial y documental, informó que presentará catorce pruebas documentales y que llamará a cuarenta personas a rendir sus testimonios: once policías aprehensiones y agentes investigadores; dieciséis peritos, doce testigos y un funcionario público (agente penitenciario).

Según las investigaciones, el estadounidense Royce Ph. (El Abuelo) habría captado a adolescentes entre 13 y 16 años de edad, a través de Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P., para que participen en reuniones conocidas como “caídas”, que organizaba en su domicilio. En estas fiestas, habría repartido alcohol entre los asistentes. Una vez embriagados, les ordenaba tener sexo grupal, actos que fotografiaba y filmaba.

La prisión preventiva contra alias “El Abuelo” y Christian G. (también procesado en este caso) caduca el 27 de marzo del 2020, por lo que Fiscalía espera la conformación del Tribunal de Garantías Penales correspondiente para la audiencia de juicio.

Los cinco llamados a juicio están procesados por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, según lo estipula el artículo 91, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), por lo que enfrentan penas de trece a dieciséis años de privación de libertad, según el artículo 93 del mismo cuerpo legal.

Reserva del proceso

Las audiencias de este caso son reservadas, en cumplimiento al artículo 562 del COIP, que precisa: “las audiencias son públicas en todas las etapas procesales. Son reservadas las audiencias sobre delitos contra la integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y contra la estructura del Estado constitucional”.

21 de febrero - Caso “El Abuelo”: una testigo de los acusados fue detenida, porque se contradijo en su testimonio

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 193-DC-2020

Quito (Pichincha), 21 de febrero de 2020.- Hoy se desarrolló el cuarto día de audiencia de juzgamiento contra Royce Ph. (alias “El Abuelo”), Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P., a quienes Fiscalía procesa por el presunto delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

En la diligencia, la parte acusada continuó con la presentación de su prueba testimonial.

Una de las testigos, M. N. F. T., presentó contradicciones en su testimonio, razón por la que el Tribunal que conoce la cusa ordenó su detención. Horas más tarde, la diligencia fue suspendida debido a la inasistencia de testigos de la defensa de los procesados. Su reinstalación se convocó para el 6 de marzo, a las 14:30.

Según las investigaciones, Royce Ph. habría captado a adolescentes de 13 a 16 años de edad, para que participen en fiestas conocidas como “caídas” que organizaba en su domicilio. En estas reuniones habría repartido alcohol entre los asistentes y, ya en estado de embriaguez, les ordenaba tener sexo grupal, entre otros actos, que fotografiaba y filmaba.

Alias “El Abuelo” y los otros procesados serían cercanos a los hechos que rodean la muerte de Carolina A., de 15 años.

Este caso se encuentra a cargo de María Susana Rodríguez, de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) de Pichincha.

06 de marzo - Caso “El Abuelo”: audiencia de juicio se suspende por ausencia de testigos de la parte acusada, de nuevo

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 220-DC-2020

Quito (Pichincha), 06 de marzo de 2020.- La tarde de este viernes, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha resolvió suspender la audiencia de juzgamiento, debido a la ausencia de testigos de la parte acusada, por segunda ocasión.

Fiscalía procesa a Royce Ph. (alias “El Abuelo”), Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P. por el presunto delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Se tenía previsto, que la audiencia concluyera el 21 de febrero de 2020, pero –debido a la ausencia de testigos de la defensa del procesado Royce Ph.–, el Tribunal ordenó la suspensión de la misma, en una primera ocasión.

Los magistrados convocaron la reanudacion de la audiencia para este viernes 6 de marzo, con los testigos que comparezcan por parte de los sujetos procesales; sin embargo, ante su inasistencia, nuevamente la suspendieron y se reanudará el 11 de marzo de 2020.

Dato adicional

La prisión preventiva que cumple alias “El Abuelo” caduca el próximo 27 de marzo.

11 de marzo - Caso “El Abuelo”: Fiscalía obtiene máxima condena para Royce Ph. y 4 procesados más

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 239-DC-2020

Quito (Pichincha), 11 de marzo de 2020.- Con base en las pruebas presentadas por Fiscalía, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha emitió sentencia condenatoria de veinticinco años y cuatro meses para Royce Ph. (alias “El Abuelo”), Cristian G., Carlos E., Christian A. y Jonathan P., por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Además, los sentenciados deberán cancelar una multa de 600 salarios básicos por cada uno.

La fiscal del caso, María Susana Rodríguez, presentó ante el Tribunal la reproducción del testimonio anticipado de una adolescente que relató que conoció a Cristian G. en una pileta del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, y que por medio de él hizo amistad con los otros procesados.

Refirió, además, que Cristian G., Jhonathan P. Christian A. y Carlos E. se dirigían a los colegios del sector para hacer amistad con las chicas y luego llevarlas a las denominadas “caídas” en el domicilio de Royce Ph.

Presentó también las pericias de audio y video aplicadas a las cámaras de seguridad del edificio donde residía alias “El Abuelo”, y a computadoras y teléfonos celulares incautados en el departamento, en los que se observa a los jóvenes ingresar al domicilio con bebidas alcohólicas.

A esto se sumaron los testimonios de los vecinos del edificio, quienes aseguraron que al departamento de Royce Ph. ingresaban grupos de adolescentes y que se organizaban fiestas constantemente.

Información complementaria

Alias “El Abuelo” y los otros procesados serían cercanos a los hechos que rodean la muerte de Carolina A., de 15 años.

Dato jurídico

El artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica la trata de personas como la captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas, ya sea dentro del país o desde o hacia otros países con fines de explotación.

Este caso se sentencio en base al artículo 92.2 (COIP), cuya pena va de dieciséis a diecinueve años de privación de libertad. A esto se sumó la agravante del artículo 47.5, que dio como resultado la máxima condena.

2021

05 de mayo - Se ratifica sentencia condenatoria para alias “El Abuelo” y 4 personas más por trata de personas

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 415-DC-2021

Quito (Pichincha), 05 de mayo de 2021.- El Tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha ratificó la pena de veinticinco años y cuatro meses de prisión para Royce Ph. (alias “El Abuelo”), Cristian G. (alias “Careniña”), Carlos E., Christian A. y Jonathan P., condenados como autores directos de trata de personas con fines de explotación sexual.

También deberán pagar la multa impuesta de 600 salarios básicos unificados y cumplir con la reparación integral, que consiste en el conocimiento de la verdad de los hechos.

Los jueces anunciaron su resolución la tarde de este 5 de mayo de 2021, en la reinstalación de la audiencia de apelación a la sentencia condenatoria interpuesta por las defensas de los procesados.

Durante la diligencia, la fiscal María Susana Rodríguez, especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), explicó a los magistrados que entre las pruebas expuestas en la audiencia de juzgamiento (11 de marzo de 2020), se incluyó la reproducción del testimonio anticipado de la adolescente –víctima en este caso–, quién reveló que conoció a Cristian G. en una pileta del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, y que por medio de él se relacionó con los otros procesados. Agregó que Cristian G., Jonathan P. Christian A. y Carlos E. acudían a los colegios del sector para hacer amistad con las estudiantes de secundaria y luego llevarlas a las denominadas “caídas” en el domicilio de Royce Ph., alias “El Abuelo”.

También, en la audiencia de primera instancia, rindieron sus testimonios los expertos que practicaron pericias de audio y video a las cámaras de seguridad del edificio donde residía alias “El Abuelo”, y a computadoras y teléfonos celulares incautados en el departamento de Royce Ph., quienes manifestaron que en las grabaciones se observa a los jóvenes ingresar al domicilio con bebidas alcohólicas.

A esto se sumaron los testimonios de los vecinos del edificio, quienes aseguraron que a la vivienda de Royce Ph. ingresaban grupos de adolescentes y que se organizaban fiestas constantemente.

Información adicional

Alias “El Abuelo” y los otros procesados serían cercanos a los hechos que rodean la violación con resultado de muerte de Carolina A., adolescente de 15 años. Precisamente por este delito, alias “Careniña” está sentenciado a la pena agravada de treinta y cuatro años y ocho meses de privación de libertad, como autor.

Dato jurídico

El artículo 91 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica la trata de personas como la captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas, ya sea dentro del país o desde o hacia otros países con fines de explotación.

La sentencia de este caso se impuso con base en el artículo 92.2 del COIP, cuya pena va de dieciséis a diecinueve años de privación de libertad. A esto se sumó la agravante del artículo 47.5, que dio como resultado la máxima condena.

Regresar