Galo Chiriboga recabó en Milán información sobre el caso de la “Valija Diplomática”

fiscal_ecuador_visita_italiaQuito, 24 de mayo de 2012.- Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, informó de los avances de la investigación que se desarrolla en Italia en el caso conocido como “Valija Diplomática” y que involucra a varios ciudadanos ecuatorianos detenidos en esa nación europea.

El Fiscal General del Ecuador viajó a Milán y en esa ciudad italiana se reunió con Ricardo Targetti, coordinador y Jefe de la Fiscalía de la República italiana ante los tribunales de Milán. Con este funcionario charló sobre la aplicación plena de la solicitud de la Asistencia Penal Internacional, que la Fiscalía ecuatoriana pidió a su contraparte de Italia en marzo del 2012.

Galo Chiriboga resaltó la validez de la colaboración solicitada a Italia para incorporar elementos dentro de la investigación que sobre este tema desarrolla la Fiscalía del Ecuador.

A continuación, el fiscal Galo Chiriboga dialogó con el Questor (Intendente) de Milán, Alessandro Marangoni, quien es la autoridad judicial a cargo de la investigación preliminar de este caso, por el que están detenidas cinco personas, entre ellas cuatro de nacionalidad ecuatoriana.

Como resumen de la investigación de las autoridades judiciales italianas, se descartó la participación del personal del cuerpo diplomático y consular ecuatoriano en las ciudades de Roma e Italia. A pesar de ello aún se evalúa la existencia de algún grado de involucramiento de personal administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Ecuador, asunto que se determinará según el desarrolle de la indagación previa que realiza la Fiscalía de Pichincha.

Galo Chiriboga informó también que el peso de la droga incautada en Italia, una vez solidificada, es de 13,57 kilogramos. La cifra es relevante ya que en función del peso y la cantidad de la droga, los ahora imputados pudieran tener agravantes en el proceso abierto en Italia, que según el Código Penal de esa nación presuntamente cometieron el delito de “Importación de sustancias ilícitas”. La pena, según el artículo 71 de la normativa penal italiana pudiera de ser de seis a 20 años de reclusión.

Respecto a los procesados Jorge Luis Redrobán Quevedo y Cristian Geovanny Loor Loor, la audiencia de formulación de cargos se realizará el 11 de junio mediante un proceso ordinario. Para los restantes Tulio Jesús Pazo Toro, Luis de Carlos Hurtado Baidal y Jean Paul Flores, se aplicará el proceso ordinario y su audiencia está fijada para el 20 de septiembre próximo.

El seguimiento del caso lo realizará la Embajada del Ecuador acreditada en Roma. Además, se confirmó la contratación del abogado italiano Pietro Pomanti, quien actuará como patrocinador del Estado ecuatoriano en el proceso como “parte ofendida”.