Fiscalía se pronuncia ante nuevo pedido de juicio político contra su máxima autoridad

COMUNICADO OFICIAL FGE N°022-DC-2024

Respecto a una nueva solicitud de juicio político contra la Fiscal General del Estado, presentada por otro asambleísta de la bancada de la Revolución Ciudadana, la FGE informa a la opinión pública que:

Según las declaraciones emitidas por el proponente, Héctor Valladarez, una de las presuntas causales para la solicitud consiste en el “encubrimiento de potenciales casos de lavado de activos”.

La FGE aclara que dichas declaraciones no tienen ningún sustento, más allá de la falta de entendimiento por parte del legislador mencionado sobre el tema en cuestión.

No obstante, como parte de la responsabilidad institucional con la ciudadanía, informamos que el trabajo de Fiscalía contra el lavado de activos durante esta administración ha sido reconocido incluso a escala internacional, por entidades como Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica), cuya evaluación fue aprobada por Ecuador con base en el trabajo cumplido por esta Institución, lo que también ha permitido que el país sea reconocido como cooperante en la Región, en materia de la lucha contra este delito.

Por otra parte, es importante recordar que en 2012, Ecuador ingresó a la lista de países que no cooperaban en la lucha contra el lavado de activos, que cuatro años después, en 2016, fue incluido en la “lista gris” del GAFI (Grupo de Acción Financiera) por graves deficiencias en sus sistemas de lucha contra este delito; y, que –finalmente– fue en 2023 (durante esta administración) que el país pasó la evaluación ante este organismo.

Además –y tal como informó ayer la Dra. Diana Salazar Méndez en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional–, la Fiscalía General del Estado, en las causas por lavado de activos, posee un marco legal claro y preciso que guía la dinámica de coordinación entre la UAFE y la Institución titular de la acción penal pública, que permite obtener información necesaria y pertinente, a fin de cumplir con las funciones que la Constitución y la Ley otorgan.

Para poner un ejemplo, la Unidad de Especializada Antilavado de Activos tiene 32 causas en instrucción fiscal, 7 en preparatoria de juicio, 23 en etapa de juicio y 8 en impugnación. Solo estas cifras desmontan lo señalado por el asambleísta Valladarez como causal para solicitar un nuevo juicio político en contra de la máxima autoridad de esta Institución.

En cuanto a la presunta “inacción de la FGE en el caso denominado Capaco”: esa causa, como bien lo señala el legislador, corresponde al año 2016 (cuando la máxima autoridad de Fiscalía era el Dr. Galo Chiriboga) y tampoco tenía fuero de Corte Nacional, por lo que estuvo a cargo de un agente fiscal de lavado de activos.

Además, en este caso –que se ventiló en las cortes de Estados Unidos– se determinó que la UAFE usó información falsa que remitió a la Fiscalía, engañándola. Por otra parte –y pese a lo mencionado–, la FGE usó todos los recursos legales; sin embargo, fue la Corte Provincial de Guayas la que declaró nulo el proceso. Es decir, no hubo inacción alguna.

Una vez más, queda claro que se priorizan intereses políticos partidistas, en lugar de intentar entender que el trabajo de la Fiscalía General del Estado es técnico y que se basa en hechos verificables, y que ante esa falta de entendimiento, su respuesta son este tipo de acciones, propias de quienes buscan impunidad.

 

 

Quito, 14 de mayo de 2024

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO