Fiscalía procesó a 4 policías por presuntos delitos de detención ilegal y tortura

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 070-DC-2020

Fiscalía procesó a 4 policías por presuntos delitos de detención ilegal y tortura

Guayaquil (Guayas), 22 de enero de 2020.- Con base en cuarenta y dos elementos de convicción, la Fiscalía General del Estado formuló cargos en contra de cuatro servidores policiales: Washington V., Geovanny M., Richard A. y Lenin P., por su presunta participación en los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura, cometidos en contra de Víctor L. J., el 27 de enero de 2015, al interior de una Unidad de Policía Comunitaria, en el suburbio de Guayaquil.

El Juez de Garantías Penales, Darwin Valencia, acogió el pedido de Fiscalía y dictó las medidas cautelares y de protección contra los cuatro policías, entre las que se incluyen la prohibición de salida del país y la presentación ante la Fiscalía Provincial del lugar donde laboran, tal como lo dispone el artículo 522, en sus numerales 1 y 2.

Además, el Magistrado dispuso medidas de protección para la víctima, como evitar que los procesados realicen actos de persecución y acercamiento a ellos en el lugar que se encuentren. Dispuso además el inicio de la instrucción fiscal y el cierre de la misma en un plazo de noventa días.

Los hehos

El fiscal Ángel Cujilema, de la Dirección de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, indicó que Víctor Laz Jama denunció que el día en que ocurrieron los hechos, luego de su jornada de trabajo en una cevichería, se trasladó a las canchas de fútbol del parque lineal, en el suburbio de Guayaquil, diagonal a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Suburbio 5.

Cuando llegó al lugar, se acercó a sus amigos para iniciar el juego, pero fue aprehendido por dos policías vestidos de civil, que adujeron que se encontraba fumando marihuana y que era consumidor. Una vez detenido, fue trasladado hasta la UPC Cisne 5 y puesto a órdenes del entonces capitán Lenin P., quien dispuso su ingreso a la sala de reuniones para las investigaciones correspondientes.

Allí se percató de que también se encontraba un joven con discapacidad, quien habría sido detenido de la.misma forma que el primero.

En la sala de reuniones, Lenin P. habría interrogado a los aprehendidos para supuestamente conocer la identidad de quienes comercializaban las sustancias ilícitas en el sector. Los registró a ambos y confirmó que Víctor Laz Jama no tenía nada en su poder.

Pero, según la investigación, el interrogatorio inició con agresiones. Les habría dicho que eran “hacheros, consumidores de droga y drogadictos”, aseveraciones que no fueron aceptadas por los detenidos, por lo que el agresor (servidor policial) los habría golpeado con el puño y un tolete. El joven con discapacidad imploró que cesen las agresiones, pero los golpes con el puño, con la mano abierta y puntapiés continuaron.

Al no satisfacer su pretensión, el servidor policial habría continuado maltratando a Víctor L. J., por lo que -en un acto de defensa propia- la víctima habría levantado su mano derecha, en donde recibió un fuerte golpe de tolete, que le causó una lesión que hasta hoy es evidente.

Ante su negativa de aceptar el presunto delito que le querían imputar, Lenin P. le habría aplicado varias descargas eléctricas, logrando su inmovilización y posterior inconsciencia.

El ataque habría durado aproximadamente una hora.

En vista de que no encontró indicios de consumo, tráfico o comercialización de sustancias ilícitas, y por los resultados de la agresión, el mismo Lenin P. habría dispuesto que un patrullero de su Unidad lo traslade al domicilio de los dueños de la cevichería.

Dato jurídico

Fiscalía procesó este caso con base a lo dispuesto en los artículos 151 (tortura) y 160 (detención ilegal). El primer delito se sanciona con pena privativa de libertad de cinco a siete años, más las agravantes que aumentarían la pena hasta trece años; mientras que la.condena para el segunda se establece entre tras y cinco años de cárcel.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123