Fiscalía insiste en que 4 exdirectivos de Cofiec sean llamados a juicio



Quito, 9 de diciembre del 2014.- Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, sustentó ante el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el recurso de apelación al sobreseimiento definitivo de 4 personas en el caso Cofiec.

Germánico M., Omar U., Roberto S. y Diana M., fueron sobreseídos definitivamente en la resolución emitida el 1 de octubre de 2014 por el juez Paúl Íñiguez.

En su intervención, el Fiscal General, expuso que los ciudadanos antes mencionados fueron integrantes del directorio del banco Cofiec que concedieron el crédito  de 800.000 a Gastón D. , sin que este haya justificado ingresos, patrimonio o capacidad de pago ni garantía.

Según la Fiscalía, Germánico M., Omar U.  y Roberto S. (en ese entonces presidente, vicepresidente  e integrante del directorio de Cofiec, respectivamente) tenían la obligación de “conocer y aprobar las operaciones de crédito”, como consta  en el  Manual de Crédito de Cofiec.

El  19 de diciembre de 2011 , la línea de crédito  fue aprobada por estas tres personas (Germánico M., Omar U., y Roberto S.) “hasta que se constituya una garantía hipotecaria”. Además aceptaron la supuesta sustitución de garantía ofertada por Rocafuerte Seguros, empresa incautada por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), para simular la existencia  de garantías .

A decir de la Fiscalía, esto evidenció que todos conocían  que esta operación no contaba con garantías  y el 20 de diciembre de 2011 se realizó el desembolso.

Además, en enero de 2012, Germánico M., Roberto S., Iván G.(ex integrante del directorio)  y  María M. (exintegrante  y exdirectora  de Rocafuerte Seguros) conocieron y aprobaron las excepciones (documentos de respaldo de garantías), efectuadas a varias operaciones de crédito, entre ellas la de Gastón  D. Esta sesión se llevó a cabo luego del desembolso del crédito.

Con relación al sobreseimiento de María M., quien el 19 de diciembre de 2011 se abstuvo de votar la aprobación del crédito a Gastón D., la Fiscalía determinó que ella sí participó en las sesiones del Comité de Crédito.

Asimismo, según la Fiscalía, esta ciudadana tampoco advirtió sobre las observaciones presentadas por las  ex gerentes  de  Riesgos y de Crédito del banco Cofiec, quienes señalaron que el empresario argentino no presentó documentación que sustente el patrimonio declarado en la solicitud de crédito.

Con estos argumentos,  Galo Chiriboga Zambrano, solicitó al Tribunal de la Sala Penal de la CNJ, que revoque el sobreseimiento definitivo de los procesados y en su lugar se dicte el auto de llamamiento a juicio en su contra.

La Fiscalía considera que existen suficientes argumentos que permiten establecer que estos ciudadanos son autores del delito de peculado bancario, tipificado y sancionado en el art. 257 A del Código Penal.

Además, el Fiscal General pidió se les dicte medidas cautelares como la prohibición de ausentarse del país y la obligación de presentarse periódicamente ante los jueces.

Tras seis horas de audiencia, el Tribunal decidió suspender la diligencia, misma que se reinstalará el  jueves 11 de diciembre, a las 14:0