Fiscalía impugnará resolución de Sala que declaró la nulidad del proceso en caso de peculado en institución financiera

Loja, 27 de marzo del 2015.- La Fiscalía impugnará la resolución de la Sala de lo Penal de Loja que declaró la nulidad de todo el proceso en un caso de peculado cometido en una institución financiera del cantón Macará, provincia de Loja. Esto a pesar de que el recurso de nulidad no fue solicitado por la defensa de ninguno de los sentenciados.

Los cinco ciudadanos interpusieron solo el recurso de apelación a la sentencia.  Asimismo la Fiscalía solicitó este recurso en relación a dos personas a quienes se les ratificó el estado de inocencia tras la audiencia de juicio. 

La audiencia de apelación se efectuó el 26 y 27 de marzo del 2015, ante los jueces Francisco Segarra, Wilson Rodas y Wilson Condoy.

 Según el fiscal Patricio González, los dos últimos jueces declararon la validez del proceso, en noviembre del 2013, sin embargo ahora se contradicen.

Antecedentes

El 28 de agosto del 2014, en la audiencia de juzgamiento, el Tribunal declaró culpables y sentenció a ocho años de reclusión mayor ordinaria a Víctor G., exgerente, Edgar L., expresidente del Consejo de Administración, Lenín C., excajero, Hilda S., exjefa de inversiones, y Paulina C., exjefe de crédito. Además declaró inocente a Carlos R., exasesor jurídico, y a Magaly C., excontadora.

Según el fiscal Patricio González en la cooperativa se concedieron créditos irregulares, sin documentos de respaldo y sin la autorización del departamento de crédito.

Además se habrían efectuado créditos ficticios a nombre de varios socios, sin el conocimiento de ellos, falsificando las firmas en los pagarés. 

El fiscal González informó que los socios perjudicados se enteraban de que eran deudores cuando les llegaba la notificación para que cancelen la deuda.

Las investigaciones también revelaron que se dispuso de manera arbitraria del dinero de los socios, que tenían ahorros en pólizas. Todas estas acciones habrían causado problemas de solvencia y de liquidez a la cooperativa, en la cual las pérdidas ascienden a 2 millones de dólares, aproximadamente.

En la audiencia de juzgamiento la Fiscalía comprobó el cometimiento del delito y la responsabilidad de los procesados con pruebas documentales como: el informe de auditoría presentado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, SEPS, y las pericias contables efectuadas por petición de la Fiscalía.

Datos:

De los cinco ciudadanos que fueron declarados culpables, uno cumplía prisión y otro estaba con arresto domiciliario. Los otros tres están prófugos.

En este caso la Fiscalía acusó con base en el artículo 257, del Código Penal, vigente a la fecha en la que se cometió el delito, el cual establece  una pena de 8 a 12 años de reclusión mayor ordinaria.