Fiscalía fortalece el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos

Quito, 2 de abril de 2014.-  La protección y asistencia de víctimas y testigos en procesos penales ya cuenta con un Sistema. Además, en estos días, el reglamento para su funcionamiento  y aplicación será publicado en el Registro Oficial.
 
Este reglamento servirá como un instrumento para garantizar el cumplimiento de lo que se establece la Constitución de la República  en los artículos 195 y 198, que determinan  la creación del Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y otros Participantes en el Proceso Penal, y la coordinación que se deberá realizar con otras instituciones públicas afines a los intereses y objetivos.
 
Este Sistema de Protección constituye un conjunto de acciones que deben ser encaminadas a proteger al ser humano en su condición de titular de los derechos humanos que son irrenunciables, inalienables, individuales y universales. También al incremento de la seguridad jurídica y disminución de la impunidad en el país.
 
La misión del Sistema es salvaguardar la integridad física y piscológica de las víctimas y testigos, que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su participación en una causa penal. Es decir, la persona protegida tendrá derecho a protección especial, resguardo de su intimidad y seguridad, incluso de su familia. Además, se contempla la posibilidad de cambio de domicilio si la situación lo amerita.
 
Para eso se emprenderá acciones por parte de las diferentes instituciones públicas y privadas, bajo el liderazgo de la Fiscalía General del Estado. Entre otras incluye a los ministerios de Salud Pública, Interior, Inclusión Económica y Social y la Policía Nacional.
 
Además, este reglamento tiene varios enfoques, entre los que constan los derechos humanos, género, seguridad ciudadana, intgerculturalidad, generacional y territorial, entre otros.
 
Con el objetivo de brindar esta asistencia, el Sistema cuenta con 276 personas, entre las que constan psicólogos, trabajadores sociales, Policía Judicial y talento humano de la Fiscalía General.
 
Datos:
 
A diciembre de 2013 se registraron 3 927 protegidos a escala nacional.
 
Entre los principales casos en los que se ha solicitado protección a las víctimas constan:  violación, estupro, contra la vida (asesinato), intimidación, atentado contra el pudor (acoso sexual).