JUSTICIA JUVENIL

Esta Unidad se encarga de la investigación de hechos presuntamente cometidos por los y las adolescentes que tienen conflicto con la Ley Penal.

Entre las competencias de la Unidad se incluyen:

  • En ningún caso un niño o una niña (entre 0 y 11 años, 11 meses) pueden ser detenidos por la Policía Nacional.
  • Los/as adolescentes (entre 12 y 17 años, 11 meses) cuyas acciones u omisiones contravienen normas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), serán procesados por un fiscal especializado en Justicia Juvenil. Se considera adolescente a toda persona mayor de doce años y menor de dieciocho.
  • Los/as adolescentes son sujetos de derechos, por cuanto –de ocurrir alguna conducta irregular– deben ser protegidos por la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y entregados inmediatamente a sus padres, representantes legales y/o encargados de su custodia.
  • La privación de libertad de un adolescente es resuelta en 24 horas por parte de un juez especializado en Adolescentes Infractores, según lo determina la Constitución de la República.
  • El plazo de la etapa de instrucción en los procesos seguidos contra adolescentes en conflicto con la Ley Penal es de 30 días (en un delito flagrante), según el Código de la Niñez y Adolescencia. Sin embargo, se podrá extender por 20 días más, en caso de que se presuma la participación de otro adolescente en el hecho investigado.
  • En procedimiento ordinario será de 45 días a partir de la fecha de la audiencia de formulación de cargos y se podrá extender por 20 días más, en caso de que se presuma la participación de otro adolescente en el hecho investigado, conforme lo establece el mismo cuerpo legal.
  • Los y las fiscales de esta Unidad reciben capacitaciones en Justicia Juvenil, con el objetivo de dar un tratamiento especializado a las investigaciones cuando los presuntos responsables son adolescentes. De esta forma se garantiza el respeto de los derechos de los y las adolescentes y que no se viole el debido proceso.
  • La Unidad de Justicia Juvenil –en Quito– cuenta con cuatro fiscales especializados con sus respectivos equipos y también aporta a la prevención de estas conductas con capacitación gratuita a entidades educativas que deseen conocer y prevenir las infracciones cometidas por los y las adolescentes.