PATRIMONIO CIUDADANO

El trabajo de la Unidad está fundamentado en el artículo 66, numeral 26, de la Constitución de la República y la sección novena del Código Orgánico Integral Penal (COIP): “Delitos contra el derecho a la propiedad”, en el que se establece el derecho a la propiedad en todas sus formas.

Los fiscales especializados de la Unidad de Patrimonio Ciudadano trabajan (en conjunto) con las unidades especializadas de la Policía Nacional, según el tipo penal: Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased), Unidad Nacional de Delitos Contra el Sistema Financiero y Económico, Unidad Nacional de Ciberdelitos y Policía Judicial.

Con esta labor coordinada, en las investigaciones se recaban los elementos de convicción necesarios en cada caso, a fin de que la Fiscalía General del Estado inicie un proceso penal contra los presuntos responsables de la comisión del delito.

Los delitos que conoce esta Unidad Especializada son:

  • Robo en sus distintas modalidades
  • Estafa
  • Extorsión
  • Usura
  • Apropiación fraudulenta por medios electrónicos
  • Ataque a la integridad de sistemas informáticos
  • Captación ilegal de dinero
  • Comercialización ilícita de terminales móviles
  • Infraestructura ilícita
  • Ocupación, uso ilegal de suelo o tráfico de tierras
  • Transferencia electrónica de activo patrimonial
  • Daño a bien ajeno