18.49.15

Fiscalía ecuatoriana inicia proceso penal contra dos personas en caso Odebrecht

18.49.15

Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado y el fiscal Wilson Toainga, informaron sobre el caso Odebrecht.

Quito, 22 de abril  de 2017.- “Gracias a la información recabada por la Fiscalía y a la asistencia penal internacional se logró procesar a Alecksey M. y Marcelo E. en el caso Odebrecht”,  así  lo indicó el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano.

Los ahora procesados fueron detenidos la noche del 21 de abril en Quito en dos allanamientos dirigidos por la Fiscalía. La audiencia de formulación de cargos se realizó la mañana del sábado 22 de abril en la Unidad de Flagrancia.

El Fiscal General explicó que las investigaciones en el  caso Odebrecht se iniciaron el 22 de diciembre de 2016, esto es al día siguiente que el Departamento de Justicia de Estados Unidos difundiera la información, sin dar nombres de las personas vinculadas.

Chiriboga Zambrano enfatizó que la Fiscalía obtuvo información por su propia gestión, como lo hizo en el caso FIFAGATE. “Lo publicado en los medios de comunicación de Brasil y replicado en Ecuador no aporta a lo ya recabado en este proceso iniciado el 22 de diciembre”, enfatizó.

El caso

La Fiscalía  inició un proceso penal contra Alecksey M. y Marcelo E., por su presunta participación en lavado de activos. La instrucción fiscal durará 90 días. En ese lapso se profundizarán las investigaciones.

Los hechos que se investigan son a partir del 25 de febrero de 2011, en ese entonces Alecksey M. no ejercía cargo público.

La jueza Gloria Mayorga dictó prisión preventiva para Alecksey M. y a Marcelo E., arresto domiciliario por ser de la tercera edad. Los dos están prohibidos de enajenar sus bienes y sus valores de cuentas bancarias están retenidos.

Durante la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso Wilson Toainga presentó como principal elemento de convicción la versión de Rodrigo Tacla, exabogado de Odebrecht, obtenida a través de la asistencia penal internacional que España respondió a la Fiscalía ecuatoriana el 5 de abril último.

Tacla, en su declaración, señaló que la empresa brasileña habría entregado a Alecksey M. un millón de dólares para agilizar el trámite relacionado con la hidroeléctrica Toachi Pilatón en su fase de ejecución.

Además, se refiere que el pago del millón de dólares se habría realizado mediante transferencia de la empresa Klienfeld (offshore creada por Odebrecht para ejecutar los supuestos pagos) a la cuenta de Tokio Traders y esta a Percy Trading (empresas que serían de Marcelo E.)

Alecksey M. se habría beneficiado con 920.000 dólares y Marcelo E. con  80.000 dólares en cuenta que abrió en la Banca Privada de Andorra.

Con los 920.000 dólares, Alecksey M. habría comprado maquinaria en Estados Unidos y China para después venderla en Ecuador a la empresa Truenergy S.A. 

También presentó el informe policial de la publicación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, emitido el 21 de diciembre de 2016 sobre la trama de corrupción de Odebrecht.

Asimismo, la documentación relacionada con el proyecto Toachi Pilatón en la fase precontractual, contractual y de ejecución

Datos:

–      En este caso, desde diciembre de 2016 hasta abril de 2017 se solicitó asistencia penal a EE.UU., Brasil, Suiza, España y Andorra.

-La asistencia penal a España se pidió el 4 de enero y se recibió el 5 de abril de 2017.

–      El lavado de activos está tipificado en el artículo 317 del COIP, que establece una pena de 10 a 13 años.

-Paralelamente a las investigaciones abiertas en diciembre, por pedido de Odebrecht,  se iniciaron conversaciones para llegar a un acuerdo de cooperación eficaz.