Fiscalía consigue segunda sentencia condenatoria en caso “Emperador”

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 015-DC-2018

Quito, 12 de enero de 2018.- El caso “Emperador”, que sigue la Fiscalía General del Estado por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, suma otra sentencia condenatoria. El ciudadano Jorge C., quien se encontraba prófugo,  cumplirá una pena de 8 años de privación de libertad, informó el fiscal de Imbabura que litigó en la audiencia de juicio, Edgar Pacheco.

Ante el Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabura, con pruebas testimoniales, periciales y documentales, el fiscal demostró que el procesado, quien fue propietario de un club nocturno ubicado en las afueras de Ibarra, recibía a mujeres captadas en Bogotá – Colombia bajo engaños y con una deuda obligada de USD 200 por transporte, alimentación y documentos. Esta deuda se  incrementaba por las “multas” impuestas por diferentes motivos y se volvía impagable.

Las jóvenes eran trasladadas vía terrestre hasta los centros de tolerancia y estaban impedidas de abandonar aquellos lugares hasta que paguen la “deuda inicial” más las “multas” por atrasos, costos de alimentación, hospedaje y otros.

La Fiscalía Provincial de Pichincha inició la investigación previa a mediados de 2012, con la fiscal Thania Moreno Romero de la Unidad de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (FEDOTI) en ese entonces, a raíz de la denuncia de una mujer en la Jefatura de Migración de Imbabura.

El 6 de abril de 2013, tras 9 meses de investigaciones previas, la Fiscalía de Pichincha lideró un operativo simultáneo efectuado en Imbabura, Pichincha, Carchi (Ecuador) e Ipiales (Colombia). 70 mujeres fueron rescatadas de centros nocturnos donde ejercían el trabajo en condiciones inhumanas.

Para marzo de 2014, la Fiscalía General del Estado consiguió sentencia condenatoria en calidades de autores para dos procesados; y otra en calidad de cómplice, con penas entre 4 y 8 años de reclusión. Además, en Colombia también fueron sentenciadas dos personas que cumplían el rol de captadores en esta red. Y en esta ocasión, el 29 de diciembre del 2017 se dictó en forma oral la sentencia en contra del mencionado procesado.

El trabajo coordinado entre las Fiscalías Provinciales de Pichincha e Imbabura con su similar en Colombia, permitió romper esta red de trata de personas que captaba mujeres en Colombia para ser trasladadas vía terrestre a Tulcán, Ibarra y Quito.

Dato:

Este caso se judicializó por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, tipificado en el artículo innumerado 528.11 del Código Penal vigente al tiempo de los hechos.

 

ACV.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123