Fiscal General expone criterios sobre proyecto de seguridad ciudadana

 

Fiscal General expone criterios sobre proyecto de seguridad ciudadana

Quito, 25 de enero de 2012. (Red Fiscalía).- Galo Chiriboga,   fiscal  General del Estado, acudió a la Comisión de Asuntos Internacionales, Soberanía, Integración,  Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por el Asambleísta Fernando Bustamante, con el objeto de dar su punto de vista sobre el proyecto de ley del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana. 

El Fiscal General considera que esta Ley debe encuadrarse en la democracia y la Constitución, además de contar con un doble rol, que proteja el debido proceso de las personas que se encuentran vinculadas en un proceso penal  y que garantice la defensa de las víctimas.

Para Chiriboga Zambrano debe existir un equilibrio, pues no  se puede sacrificar ni el derecho procesal de las personas ni el derecho de las víctimas.

Galo Chiriboga coincide en que leyes no deben estar concebidas para reprimir el delito sino para garantizar la paz social, en este contexto, considera que la prevención del delito es fundamental.

En su intervención también se refirió al art. 133 del mencionado proyecto de ley, en el que se señala que se creará un servicio de investigación como parte de un subsistema de  investigación a la infracción,  lo que  para él es un total acierto porque la investigación criminal no debería depender solo de los organismos policiales.

Para el Fiscal General, la investigación criminal debe ser una actividad altamente científica, con gran contenido tecnológico y con un proceso de formación permanente, pero esta  labor no puede estar apartada de la conducción y cooperación de la Fiscalía, pues las investigaciones son los elementos de convicción que la Fiscalía lleva a los jueces, en un proceso penal. 

CFiscal General expone criterios sobre proyecto de seguridad ciudadanahiriboga sostuvo que el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana no puede estar separado del Código Penal Integral, ya que estima que son dos leyes que deben estar armónicamente relacionadas.

En este punto, mencionó que hay una comisión que estudia este proyecto de ley (Código Penal Integral) y que la Fiscalía ha creado un espacio de diálogo y concertación con la Asamblea, el Ministerio de Justicia, la Asesoría de la Presidencia,  para que se puedan procesar adecuadamente los acuerdos.  

El fiscal General concluyó su exposición indicando que “la modernización de la investigación criminal es un imperativo para buscar la paz social que necesita el país. Debemos enfrentar esta lucha desde la perspectiva de que el sistema judicial con instrumentos nuevos, con jueces y fiscales preparados podamos luchar técnica y jurídicamente contra la impunidad que es uno de los grandes azotes de la paz social”. Comunicación Social.- fpp.