caso_valija_diplomatica_Fiscal General anunció nuevas diligencias en Italia

Caso: “Valija Diplomática” : Fiscal General anunció nuevas diligencias en Italia

caso_valija_diplomatica_Fiscal General anunció nuevas diligencias en ItaliaQuito, 04 de junio del 2012.- Galo Chiriboga Zambrano,  fiscal General del Estado, anunció que Fernando Guerrero, fiscal que investiga el caso “valija diplomática” en Ecuador, tomará  las versiones a los cinco implicados en este ilícito en Italia, el 18 de junio del 2012.

La diligencia se realizará en el Consulado ecuatoriano en Milán, como parte del pedido de Asistencia Penal Internacional solicitada a ese país. Guerrero estará acompañado de Ricardo Targetti, coordinador y jefe de la Fiscalía de Italia ante los tribunales de Milán.

El Fiscal General destacó que las versiones que se tomarán en Italia tienen como objetivo enriquecer la investigación del fiscal Guerrero en Ecuador, pues de la información recibida de Italia, existieron investigaciones previas a la detección de la valija ecuatoriana.

Chiriboga Zambrano, a su regreso de Italia, destacó los resultados más relevantes de su gestión realizada con las autoridades de Milán, dentro de este caso.

Entre otros temas, se concretó para el  11 de junio la audiencia de formulación de cargos en Milán por el delito de “importación de sustancias ilícitas”. Ese día comparecerán los ecuatorianos Jorge Redrobán y Christian Loor. 

Y para el 20 de septiembre  se realizará  la audiencia de formulación de cargos contra Luis de Carlo Hurtado Baidal; Tulio Jesús Pazo, ambos ecuatorianos;  y el estadounidense Jean Paul Flores.

De acuerdo a la información que la Fiscalía Italiana le entregó al Fiscal Chiriboga Zambrano, se descartó la vinculación en este caso de los funcionarios pertenecientes a  la Embajada ecuatoriana en Roma y a los del Consulado en Milán.

La semana anterior, el fiscal General ecuatoriano informó, vía telefónica, que la droga encontrada en una valija diplomática ecuatoriana en el aeropuerto de Linate – Milán,  pesó 13,57 kilogramos,  una vez drenado el líquido.

Cronología del caso

estrellaMiércoles 29 de febrero del 2012.- La Fiscalía General del Estado solicitó al Gobierno de Italia la Asistencia Penal Internacional. Se requirieron copias certificadas de:

1.- Expediente judicial; de las versiones de los procesados;

2.- Una muestra testigo de la droga;

3.- Una muestra de las cajas utilizadas para el envío de la valija con una muestra de los sellos de seguridad usados por la Cancillería ecuatoriana;

4.- Copias certificadas de las pericias realizadas por la Justicia italiana.

5.- Autorización para que el agente fiscal y el policía a cargo de la investigación en el Ecuador viajen hacia ese país para recabar elementos de convicción.

6.- Una ampliación de las versiones de los ciudadanos ecuatorianos detenidos en Italia.

estrellaJueves 15 de marzo del 2012.- La Fiscalía del Ecuador insistió en la respuesta al Gobierno italiano sobre el pedido de Asistencia Penal Internacional (oficio enviado por la Embajada de Ecuador en Roma a la Cancillería de Italia).

estrellaJueves 19 de abril del 2012.- Las autoridades italianas respondieron positivamente la solicitud de Asistencia Penal Internacional y autorizaron a la Fiscalía General ante el Tribunal de Apelación de Milán, coordinar la entrega de información a sus pares del Ecuador.

estrellaJueves 24 y viernes 25 de mayo del 2012.- Para acelerar el cumplimiento de la Asistencia Penal Internacional y recolectar más información para las investigaciones en el Ecuador, Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, viajó a Milán-Italia. Allí mantuvo rees con:

1.- Ricardo Targetti, coordinador y jefe de la Fiscalía de Italia ante los tribunales de Milán

2.- Alessandro Marangoni, Intendente (Questor) de Milán, que es la autoridad judicial en la investigación de este caso.

3.- Posicionó al abogado italiano Pietro Pomanti para la defensa del Estado ecuatoriano, que en este caso es la “parte ofendida” o la “víctima del ilícito”.

Comunicación Social

Fiscalía General del Estado