re ministeriospublicos_mercosur, propuesta_chirboga_corte_penal_mercosur

Fiscal de Ecuador expuso ante el Mercosur propuesta de creación de Corte Penal para la región

 

re ministeriospublicos_mercosur, propuesta_chirboga_corte_penal_mercosurBuenos Aires, 08 de junio del 2012.- Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General de Ecuador, explicó el proyecto para la creación de la Corte Penal de la Unión de Naciones Suramericanas, (Unasur), en la conferencia de Fiscales Generales de la XIII  Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercado Común del Sur, (Mercosur).

Chiriboga  Zambrano presentó las nociones básicas del proyecto como una necesidad impostergable para combatir la delincuencia transnacional  organizada que opera en la región.

 “América del Sur ha emprendido un proceso de integración regional alternativo y multidimensional muy vigoroso, con propuestas que responden a la nueva realidad que vive Sudamérica y a los retos que tiene que enfrentar en todos los ámbitos de la agenda internacional ”, precisó el Fiscal ecuatoriano.

Destacó que los 12 países de la Unasur son parte de los instrumentos multilaterales, donde están  tipificados los delitos comunes como trata de personas, tráfico ilícito de estupefacientes y delitos relacionados con la corrupción.

 Por otro lado, en el tratado constitutivo de la Unasur se establece como uno de los objetivos la lucha contra la delincuencia transnacional organizada, de ahí que los Estados deben avanzar en combatir este tipo de delitos, que inclusive pueden llegar a afectar los cimientos de la sociedad y sus valores democráticos, acotó Chiriboga Zambrano.

En base a este estatuto, serían  los Estados los que lleven a los delincuentes a la Corte, por medio de los  fiscales o procuradores generales de los países.

La jurisdicción de la propuesta alcanza a los integrantes de la Unasur: Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La iniciativa ecuatoriana ya cuenta con el apoyo de José Antonio Peláez, fiscal General de Perú, quien respaldó la estructuración de una Corte común para integrar las normas jurídicas de los países de la Unasur.

Los fiscales, procuradores y representantes de los Ministerios Públicos del Mercosur escucharon por segunda vez la propuesta, pues Galo Chiriboga realizó una primera exposición al inicio del encuentro, el miércoles 06 de junio del 2012, en Buenos Aires-Argentina.

Los países que integran el grupo comercial son Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Venezuela está en proceso de adhesión y Ecuador se encuentra en calidad de observador asociado.