Exministro Xavier V. y 3 procesados más son llamados a juicio por presunto cohecho

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 028-DC-2024

Imagen de boletín: Exministro Xavier V. y 3 procesados más son llamados a juicio por presunto cohecho

Quito (Pichincha), 10 de enero de 2024.- El juez nacional Luis Rivera acogió el pedido de Fiscalía y llamó a juicio al exministro de Energía y Minas, Xavier V., y a Adrián Z., como autores del delito de cohecho, mientras que a Armando R. y a Allan V., en calidad de cómplices.

En su intervención, Wilson Toainga, fiscal general del Estado subrogante (s), mencionó que en este caso se advierte la entrega y recepción de dinero a cambio de beneficios personales dentro de la administración pública.

Indicó que en el periodo comprendido entre mayo y septiembre de 2022, Xavier V., en su calidad de Ministro de Energía y Minas, aceptó –a través de Allan V. y Armando R.– beneficios económicos indebidos a cambio de nombrar a Adrián Z. como coordinador zonal en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables en Imbabura y Azuay, previo a la entrega de 150.000 dólares.

En primera instancia, este dinero habría sido requerido por Armando R., alias “El chavo”, y Allan V., quien se identificaba como “asesor externo” del exministro; sin embargo, en el expediente fiscal, el referido ciudadano no consta como funcionario ni de la Agencia de Regulación, ni del Ministerio de Energía y Minas.

Posteriormente, habría sido Xavier V. quien solicitaba personalmente la entrega de esa cantidad en su domicilio, en Guayaquil. Incluso, le habría brindado la posibilidad de escoger entre la Coordinación Zonal de Imbabura o la de Azuay y que la dádiva sea pagada en partes. Según la investigación, Adrián Z. habría entregado el dinero en efectivo a los “asesores externos” del exministro en distintos lugares de Quito, Guayaquil y Machala.

Una vez que Adrián Z. asumió el cargo, se le pedía actuar conforme a las instrucciones de los “asesores externos” del procesado, en beneficio de sus intereses particulares y de su grupo.

Luego, en agosto de 2022, fue designado como Coordinador Zonal de Azuay, cargo en el que permaneció hasta el 21 de septiembre del mismo año. Al ser removido de dicho cargo hizo un reclamo que fue evidenciado y difundido en redes sociales con la publicación de varios audios.

Fiscalía presentó casi cuarenta elementos de convicción, como versiones de diferentes personas, un informe técnico pericial de informática forense, oficios, documentos, un informe técnico pericial de audio, video y afines, entre otros.

Información jurídica

Estos ciudadanos son procesados por cohecho, delito contemplado en el inciso primero del artículo 280 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123