En Argentina, Fiscal ecuatoriano compartió iniciativa de crear la Corte Penal

En Argentina, Fiscal ecuatoriano compartió iniciativa de crear la Corte Penal

En Argentina, Fiscal ecuatoriano compartió iniciativa de crear la Corte Penal

En Argentina, Fiscal ecuatoriano compartió iniciativa de crear la Corte Penal

Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, expuso su iniciativa de crear la Corte Penal de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, a Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de Argentina.

Durante la visita oficial, realizada esta semana, el Fiscal ecuatoriano compartió la necesidad de contar con una Corte que tipifique y sancione, bajo un Código Penal único, los actos ilícitos que sobrepasan las fronteras en América Latina.

Este acercamiento con los Presidentes de los países que integran la Unasur, forma parte de la estrategia internacional de la Fiscalía de Ecuador para fortalecer la seguridad ciudadana.

De contar con el apoyo regional se conformaría la Corte Penal que sancionaría delitos transnacionales como narcotráfico, trata de personas, tráfico ilegal de migrantes, etc.

En este sentido, el respaldo más reciente lo hizo público Ollanta Humala, Presidente de Perú, durante la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur, realizada el 30 de noviembre en Lima.

La creación de una Corte Penal, la región construiría su propia instancia y dejaría de lado aquellos organismos extranjeros de justicia impuestos, mencionó.

En esa cita, también Rafael Correa,  presidente de Ecuador respaldó la creación de una Corte Penal  y calificó al proyecto como  indispensable para juzgar de forma más eficaz a las organizaciones delictivas transnacionales.

“Estamos enfrentando delitos transnacionales y para enfrentar esa clase de delitos se requieren estrategias transnacionales. Consideramos que la Corte Penal es indispensable”, aseguró

 

Cronología

18-10-2012.- En visita oficial al Ecuador, Marisela  Morales Ibáñez, procuradora General de México, respaldó la creación de la Corte Penal.

05-07-2012.-  La propuesta se expuso ante la fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz,  y a los embajadores de Unasur acreditados en Caracas.

24-08-2012.- Alí Rodríguez, Secretario General de la Unasur, recibió la iniciativa en Quito.

03-06 -2012.- A través de los medios de comunicación, el fiscal General de Perú, José Antonio Peláez Bardales, también expresó su respaldo.

22-06-2012.- En su visita a Quito, Eduardo Montealegre Lynett, fiscal General de Colombia, expresó su apoyo al proyecto.

06 al 08 -06-2012: La propuesta se presentó en la conferencia de Fiscales Generales de la XIII Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercado Común del Sur, (Mercosur), en Buenos Aires-Argentina.