El exSuperintendente de Bancos ratificó la teoría de Fiscalía en el caso ‘Cofiec’

Quito, 10 de marzo del 2015.- La tarde y noche del séptimo día de audiencia de juicio en el caso ‘Cofiec’, la defensa de los nueve acusados presentó la prueba testimonial. En el inicio del día, Pedro Solines, exsuperintendente de Bancos, presentó su testimonio ante el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.

Solines declaró ante el Tribunal que la Superintendencia de Bancos remitió a Cofiec, a la Contraloría  y a la Fiscalía  el Informe Grec (Gobierno Corporativo, Administración de riesgos, Evaluación económico- financiera y nivel de cumplimiento normativo). Este determinó que existía una vinculación por presunción en el crédito de 800.000 dólares otorgado a Gastón D. Esto quiere decir que hubo un trato preferencial para el ciudadano argentino en la entrega del préstamo, ya que no contaba con las garantías necesarias y  carecía de documentación de respaldo.

Además, Solines indicó que, a través de este informe, se detectaron  17 créditos irregulares, pero el otorgado a Gastón D. era el que más anomalías tenía.

Asimismo informó que el ‘Manual de Crédito’ de Cofiec es de aplicación obligada para quienes trabajan  en el banco, lo que no ocurrió en el caso que se investiga, debido a que varios funcionarios inobservaron ese manual.  

Durante la audiencia, este martes 10 de marzo, también  testificó Manuel Tapia, director de Auditoría de la Contraloría General del Estado, quien indicó que el acusado Pedro Z. sí fue notificado con el inicio del Examen especial que derivó el Informe de indicios de responsabilidad penal en su contra. De esta forma, desvirtuó el testimonio presentado por Pedro Z. quien bajo juramentó declaró que no fue notificado.  

Entre tanto, Omar Unda declaró ante el Tribunal que el directorio de Cofiec, del cual fue integrante, aprobó el crédito basándose en la información que le dieron las instancias inferiores. Es decir, el Directorio consideró que los responsables de cada área habían cumplido con verificar la información, las garantías, los respaldos económicos del cliente y más requisitos.

A decir de Unda, si esta información era falsa, entonces el directorio de Cofiec fue engañado.

Dentro de esta audiencia de juzgamiento, Fiscalía presentó el testimonio de 23 personas entre peritos, auditores y exfuncionarios de Cofiec, además de 129 pruebas para demostrar la existencia de peculado en el crédito otorgado a Gastón D., en diciembre del 2011.