Cuarto implicado en asesinato de Walker Vera enfrentará juzgamiento

Esmeraldas, 22 de julio de 2015.- Tras la detención de Guillermo P., registrada la madrugada del 21 de julio de 2015 en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, la Fiscalía de Esmeraldas espera que el Tribunal Primero de Garantías Penales de Esmeraldas, fije fecha y hora para la audiencia de su juzgamiento por el asesinato del alcalde electo de Muisne, Walker Vera. 

El fiscal Gorky Ortiz, quien investigó el crimen, ocurrido la mañana del 11 de mayo de 2014 cuando el político conducía su vehículo cerca de la parroquia Vuelta Larga, al sur de Esmeraldas, informó que el implicado deberá ser presentado en las próximas horas ante el juez de turno en Esmeraldas, para que se legalice su detención y emita la respectiva orden de encarcelamiento.

El fiscal ya cuenta con el parte de aprehensión, que junto con otros elementos probatorios, como los reportes de llamadas, informes de inspección ocular técnica y pericias de audio y video de las cámaras de vigilancia del ECU-911, así como de varios testigos, serán expuestos en la audiencia de juzgamiento que deberá realizarse solo contra el acusado, quien estaba prófugo desde la comisión del delito y su proceso quedó suspendido tras su auto de llamamiento a juicio.

Guillermo P. fue detenido en un operativo realizado de manera conjunta entre la Fiscalía con sede en Shushufindi y la Policía Judicial, una vez que tuvieron información reservada sobre su paradero, puesto que el implicado constaba en el listado de los más buscados en Esmeraldas.

Guillermo P. y Alberto R. (sentenciado) habrían disparado contra Walker Vera, según el reconocimiento que hicieron testigos presenciales del hecho a los sospechosos, a través del Sistema de Cámara de Gesell, realizado en noviembre de 2014.

Dichos testimonios fueron expuestos ante los jueces del tribunal durante la audiencia de juzgamiento, realizada en abril pasado contra Paúl V., Rubén B. y Alberto R. quienes fueron encontrados penalmente responsables del asesinato en el grado de autores y sentenciados a 25 años de reclusión.

La decisión del Tribunal se basó en los 49 testimonios y 11 pruebas documentales que presentó la Fiscalía durante la audiencia que duró ocho días.