Condenado a 13 años de cárcel por tráfico de drogas

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 1092-DC-2021

Condenado a 13 años de cárcel por tráfico de drogas

Manta (Manabí), 30 de noviembre de 2021.- La Fiscalía General del Estado presentó las pruebas necesarias para que un Tribunal de Garantías Penales de Manabí dicte sentencia de trece años de privación de libertad contra José A. R., como autor directo del delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala. El alcaloide intentaba ser enviado fuera del país, camuflado en el interior de latas de atún.

El hecho investigado sucedió el 2 de octubre de 2020, cuando –a través de información reservada– se conoció sobre un cargamento de drogas que estaría a punto de ser enviado al exterior, camuflado en un cargamento de atún.

Fiscalía inició las investigaciones correspondientes y, con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó un operativo en el que se detuvo la marcha de tres vehículos que transportaban contenedores que habían salido de una empresa enlatadora. En uno de ellos se encontraron 181 cajas de cartón con 8.670 latas, que en lugar de atún contenían pasta base de cocaína.

La prueba preliminar determinó un peso bruto de 1,5 toneladas; sin embargo, luego se especificó que su peso neto alcanzó 862 kilos de droga, misma que fue puesta en cadena de custodia. Por ese motivo, el conductor del camión fue detenido y procesado por el delito tipificado en el artículo 220, numeral 1, literal d, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en calidad de autor.

En el desarrollo de la audiencia de juicio, el Fiscal del caso presentó como principales pruebas: los informes periciales de reconocimiento del lugar de los hechos y de levantamiento de evidencias, además del acta de pesaje del alcaloide, las versiones de los agentes investigadores y de quienes participaron en la detención del procesado, entre otros.

En este caso, el Juez que conoció la causa en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio dictó un sobreseimiento; sin embargo, Fiscalía apeló esa decisión y posteriormente se dictó auto de llamamiento a juicio, hasta llegar al juzgamiento, en la que se dictó la condena máxima estipulada para este delito.

Información jurídica

Fiscalía acusó y procesó este caso con base en los verbos recetores de traficar y transportar sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, que, con base en lo tipificado en el literal d, numeral 1, del artículo 220 del COIP, es sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123