Ciudadano fue sentenciado por ocultamiento de cosas robadas


Tribunal de Garantías Penales de Pichincha.

Quito, 30 de noviembre del 2015.-  José M., deberá cumplir una pena privativa de libertad de cuatro meses por ocultación de cosas robadas, así lo anunció el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha, luego de la audiencia de juicio.

El ahora sentenciado ocultó por nueve días un celular que pertenecía a David Romo, quien se encuentra desaparecido desde el 16 de mayo del 2013.

En esa diligencia, el fiscal Alexei Hoyos, relató en la teoría del caso que los hechos ocurrieron el 17 de mayo del 2015, en Quito. Ese día el hermano del ahora sentenciado, encontró un celular que pertenecía a David Romo, en el bus donde laboraba como cobrador y se lo regaló a José M.

El sentenciado usó ese celular hasta el 26 de mayo del 2013, cuando la Fiscalía y Policía realizaron un allanamiento en ese inmueble para recuperar el artefacto electrónico, debido a que pertenecía a David Romo, quien se encuentra desaparecido hasta la presente fecha.

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía constan el testimonio del ahora sentenciado, quien reconoció que tuvo en su poder el celular de David Romo.

Así también el testimonio de la madre de David Romo, quien el 26 de mayo del 2013, durante un allanamiento realizado en el domicilio del sentenciado, reconoció el celular que pertenecía a su hijo.

Cabe recordar que David Romo, desapareció la noche del 16 de mayo del 2013, cuando se movilizaba en un bus hasta su domicilio situado en la Mitad del Mundo.

La Fiscalía acuso José M., por ocultación de cosas robadas, que está tipificado en el artículo 569 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y establece una pena privativa de libertad de 3 a 6 años.

En este caso, se tomó en cuenta el principio de favorabilidad, por lo que se sancionó con base al art. 202 del COIP, que sanciona con pena privativa de libertad de seis meses a un año por ocultación de cosas robadas.

Al ahora sentenciado le rebajaron un tercio de la pena mínima, porque se tomó en cuenta el atenuante que presentó, en este caso certificados de honorabilidad.

 

 

 

 

 

 

Tags: