Caso-valija-diplomatica--Fiscalia-reitera-su-compromiso-en-esta-investigacion

Caso valija diplomática: Fiscalía reitera su compromiso en esta investigación

 

Caso-valija-diplomatica--Fiscalia-reitera-su-compromiso-en-esta-investigacionQuito, 8 de marzo del 2012 (Red. Fiscalía)- Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, informó que las autoridades italianas recibieron  el 8 de marzo el pedido de Asistencia Penal Internacional realizada por esta institución para aclarar el caso “valija diplomática”.

En el momento se espera la respuesta del gobierno italiano. La aprobación de este pedido permitirá entre otras medidas que el fiscal del caso, Fernando Guerrero, se traslade a ese país y acceda a información de este tema.

Es un interés de todos los ecuatorianos, aclarar “adecuadamente” el caso de la valija diplomática, manifestó Chiriboga Zambrano, ante la  solicitud  del Canciller Ricardo Patiño,  de investigar el caso.

Entre las acciones realizadas por la Fiscalía en el caso “Valija diplomática” constan:

estrellaMartes 17 de enero del 2012: Las autoridades de Milán-Italia encontraron 40 kilos de droga en varias artesanías (jarras) al interior de una valija diplomática ecuatoriana. 

estrellaMartes 24 de enero del 2012: La Fiscalía inició la Indagación Previa 249-FGE-2012 por el presunto delito de Tráfico de Substancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Miércoles 15 de febrero del 2012: La Fiscalía de Pichincha, en coordinación con la Cancillería y Policía Nacional, realizó la verificación del procedimiento administrativo,  el protocolo de manejo de valija diplomática, o la existencia de reglamentos para envíos al exterior.

estrellaMiércoles 29 de febrero del 2012: la Fiscalía General del Estado solicitó al gobierno de Italia Asistencia Penal Internacional, donde requiere una copia certificada del expediente judicial; copias de las versiones receptadas a los procesados; una muestra testigo de la droga encontrada en la valija diplomática; copias certificadas de todas las pericias realizadas durante la investigación; y, solicitó la autorización para que el agente fiscal y el policía a cargo de la investigación de este caso puedan viajar hacia ese país para recabar elementos.

estrellaJueves 01 de marzo del 2012: La Fiscalía retiró las computadoras utilizadas por siete funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que mantuvieron algún tipo de comunicación con Cristian Loor, vía correo electrónico, durante el proceso de solicitud del envío de la valija.

estrellaViernes 02 de marzo del 2012: La Fiscalía tomó la versión libre y voluntaria de los servidores de la Cartera de Relaciones Exteriores. 

estrellaMartes 6 de marzo de 2012: La Fiscalía realizó el reconocimiento del lugar de los hechos en la Cancillería. Se realizó una inspección ocular de la bodega, en donde se encontraba la valija el 11 de enero del 2012. Se solicitó la entrega de otros dos computadores de funcionarios que estarían relacionados en el proceso de solicitud vía electrónica para el envío de la valija. También se hizo el reconocimiento del lugar de los hechos en la empresa TNT, que fue la encargada de remitir la valija al exterior.

Sospechosos: Cristian Geovanny Loor Loor; Jorge Luis Redrobán; Luis de Carlos Hurtado; Tuliso Jesús Pozo Toro; Jean Paúl Flores