CASO PAMPA

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, en coordinación con la Policía española, investigan la existencia de una red narcodelictiva liderada por Dritan G., de nacionalidad albanesa; Mario S., de nacionalidad argentina; y, Carlos G., de nacionalidad ecuatoriana.

Se presume que –junto a sus familiares y círculo cercano– habrían creado varias empresas y utilizado otras ya creadas, con el fin de ocultar el origen ilícito del dinero y fusionar aquellos activos ilegales provenientes del narcotráfico, a través de compañías dedicadas a la exportación de productos agrícolas (como banano), compra-venta de bienes inmuebles, producción de cárnicos y de cannabis.

En el sistema financiero nacional se detectaron movimientos no justificados por un monto de 31’000.000 dólares entre los años 2015 y 2024, en los que habrían adquirido bienes muebles (vehículos de alta gama) e inmuebles (entre terrenos, casas, oficinas, bodegas, parqueaderos y más), en las provincias de Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Santa Elena.

CASO 1

Delito: delincuencia organizada.

2024
06 de febrero de 2024

Fiscalía lidera un operativo simultáneo en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Guayas, El Oro, Azuay y Los Ríos, en el marco de una investigación relacionada con el crimen organizado albanés por presuntos delitos de tráfico de drogas y lavado de activos. En la operación se detuvo a 30 personas.

El operativo se ejecuta con la colaboración de la Fiscalía de España, país donde se registraron 12 de las detenciones y se decomisaron 450.000 euros. Todos los procesados trabajarían para el narcotraficante de origen albanés Dritan G., quien se encuentra fuera del país, en calidad de prófugo.

Más información

07 de febrero de 2024

Juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado dicta prisión preventiva para 12 de los procesados.

Más información

10 de mayo de 2024

Fiscalía vincula a Dritan G. (albanés), alias “Tony”; Mario S. (argentino), Carlos G., alias “Gerente”; Pablo H., José E., Vicente Z., Jesús R., Jorge B. (policía en servicio activo), Juan M. (expolicía) y William C. (policía en servicio activo) a la causa en la que se investiga un presunto delito de delincuencia organizada.

Serían responsables de –al menos– once envíos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización desde el Puerto Marítimo de Guayaquil a Europa, a través de la modalidad de “gancho ciego”.

Juez les dictó prisión preventiva.

Más información

Casos de Connotación