Caso kits de alimentos SNGR: Fiscalía sustenta su acusación contra 5 procesados

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 635-DC-2021

Caso kits de alimentos SNGR: Fiscalía sustenta su acusación contra 5 procesados

Samborondón (Guayas), 05 de julio de 2021.- En la Unidad Multicompetente de Samborondón, se instaló la audiencia preparatoria de juicio contra Alexandra O., extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR); César E., Jorge O., Mauricio C. y Carlos M. (exfuncionarios de esa misma institución) por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias, por la adquisición de 7.000 kits de alimentos en el contexto de la pandemia y emergencia sanitaria por Covid-19.

En una primera parte de la diligencia, la jueza Andrea Ordóñez escuchó los argumentos sobre presuntos vicios de procedimiento, procedibilidad, prejudicialidad y competencia, por parte de los abogados defensores de los procesados. Sin embargo, acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y declaró la validez de todo lo actuado en la investigación.

Posteriormente, la Fiscal del caso, Paola Gallardo, sustentó su dictamen acusatorio, sobre la base de los elementos de convicción recabados durante la investigación previa y la instrucción fiscal.

Informó a la Jueza de Garantías Penales que los procesados habrían actuado en contra de expresa disposición legal al adjudicar la contratación de 7.000 mil kits de alimentos, que debían ser entregados a la población afectada por la emergencia sanitaria por Covid-19, y que la inobservancia a la normativa se evidencia al no considerar el mejor costo para el Estado, no contar con los estudios de mercado respectivos y no verificar la capacidad legal de contratar por parte del posible adjudicatario, que había cambiado su actividad económica el mismo día en que presentó su oferta.

En este sentido, la extitular del SNGR acogió y aprobó el informe de necesidad, los términos de referencia, el informe de idoneidad, y que autorizó y dispuso el inicio de la contratación de emergencia por un valor de 1’055.740 de dólares (sin IVA).

Por su parte, César E. recomendó la contratación y emitió la carta de invitación; Mauricio C. y Jorge O. sugirieron la contratación del proveedor, luego de elaborar el informe de necesidad; y, Carlos M. habría participado en el presunto delito como administrador del contrato. Además, previamente habría elaborado los términos de referencia, el informe de necesidad y el informe de idoneidad, de quien fue adjudicatario del contrato.

Al cierre de su intervención, Fiscalía pidió que se dicte auto de llamamiento a juicio en contra de los cinco procesados, en calidad de coautores del presunto delito de tráfico de influencias.

También hizo el anuncio de los elementos probatorios (testigos, peritos y documentos), que serán presentados durante la eventual audiencia de juicio.

La Jueza suspendió la audiencia y señaló que su reinstalación será este martes, 6 de julio, a las 08:30.

Antecedente

Inicialmente el caso fue llevado por la jueza Nacional Daniella Camacho por un supuesto fuero de la exfuncionaria Alexandra O. Sin embargo, debido a que se determinó que la procesada no tiene fuero de Corte Nacional, consideró que todo lo actuado se mantenía y que a partir de ese momento el caso debía ser conocido por un juez de Samborondón.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123