CASO KITS DE ALIMENTOS SNGR

Delito: tráfico de influencias.

La investigación de Fiscalía determinó que, presuntamente, los procesados actuaron en contra de expresa disposición legal al adjudicar la contratación de 7.000 kits de alimentos que debían ser entregados a la población afectada por la emergencia sanitaria por Covid-19; y que la inobservancia a la normativa se evidencia al no considerar el mejor costo para el Estado, no contar con los estudios de mercado respectivos y no verificar la capacidad legal de contratar por parte del posible adjudicatario, que había cambiado su actividad económica el mismo día en que presentó su oferta.

2020
08 de mayo de 2020

En el marco de la investigación iniciada por Fiscalía –en relación a la presunta adquisición de 7.000 kits alimenticios con irregularidades– se allanan las instalaciones del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y de la empresa adjudicataria del contrato.

En el operativo se incauta documentación relacionada al hecho que se investiga, es decir, la presunta adquisición de paquetes alimenticios por un valor de 1’055.740 dólares (más IVA), que habrían sido destinados a ciudadanos de escasos recursos, ante la emergencia sanitaria.

Más información

18 de mayo de 2020

Fiscalía inicia un proceso penal por presunto tráfico de influencias contra 5 personas. La jueza nacional Daniella Camacho dispone la medida cautelar de prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad para Alexandra O, extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos; César E., Jorge O., Mauricio C. y Ramón R. (funcionarios de esa misma institución).

Además de la retención de 5.000 dólares a cada procesado, para cumplir con una posible multa y reparación integral; y la prohibición de enajenar bienes por 475.638,80 dólares.

Más información

15 de agosto de 2020

La Fiscalía General del Estado, tras haber recabado los elementos de convicción que hacen presumir la participación de Carlos M. en el delito de tráfico de influencias, solicita su vinculación al proceso en el que son investigadas la extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra O., y 4 personas más.

La jueza Nacional Daniella Camacho dispone la medida cautelar de presentación semanal en la Corte Provincial del Guayas, prohibición de salida del país, retención de fondos por 5.000 dólares y prohibición de enajenar bienes. La instrucción fiscal se extiende por 30 días más.

Más información

06 de noviembre de 2020

La Jueza Daniella Camacho se declara incompetente para seguir conociendo la presente causa. Este caso se desplaza a un juez de fuero ordinario para continuar con el trámite.

La decisión de la magistrada se informa luego de analizar los argumentos presentados por las partes procesales. Los abogados defensores solicitan su inhibición, debido a que el cargo que ostentaba la procesada no tiene fuero de Corte Nacional y que, por tanto, se debería declarar la nulidad de lo actuado desde la formulación de cargos.

La Jueza acoge parcialmente el pedido de las defensas, declarando su incompetencia debido a que el cargo de la funcionaria no goza de fuero de Corte Nacional. Sin embargo, por disposición legal, no acoge la solicitud de nulidad, sino que dispone que la causa sea desplazada a un juez de fuero ordinario para que continúe el proceso.

2021
05 de julio de 2021

En la Unidad Multicompetente de Samborondón inicia la audiencia preparatoria de juicio contra Alexandra O., extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR); César E., Jorge O., Mauricio C. y Carlos M. (exfuncionarios de esa misma institución) por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias, por la adquisición de 7.000 kits de alimentos en el contexto de la pandemia y emergencia sanitaria por Covid-19.

La jueza Andrea Ordóñez escucha los argumentos sobre presuntos vicios de procedimiento, procedibilidad, prejudicialidad y competencia. Luego de analizarlos, declara la validez de todo lo actuado en la investigación.

Posteriormente, la fiscal del caso, Paola Gallardo, sustenta su dictamen acusatorio sobre la base de los elementos de convicción recabados durante la investigación previa y la instrucción fiscal.

Más información

07 de julio de 2021

Luego del análisis de los elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado, la jueza Andrea Ordoñez llama a juicio a Alexandra O., extitular del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR); César E., Jorge O., Mauricio C. y Carlos M. (exfuncionarios de esa misma institución) por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias.

La Magistrada señala que los elementos presentados durante la audiencia preparatoria de juicio son suficientes para presumir la existencia del delito y la responsabilidad de los procesados en la adquisición de 7.000 kits de alimentos, con un aparente sobreprecio, en el contexto la emergencia sanitaria y confinamiento por la Covid-19.

Más información

Casos de Connotación