CASO INDEPENDENCIA JUDICIAL

Delito: obstrucción de la justicia.

La investigación en este caso inició en 2022, por el presunto cometimiento del delito de tráfico de influencias contra los exvocales del Consejo de la Judicatura, Juan José M. y Maribel B., por la que –posteriormente– se solicitó fecha para la formulación de cargos ante la Corte Nacional de Justicia.

Luego del sorteo correspondiente, la competencia para tramitar dicha causa recayó en el juez Walter Macías Fernández, quien señaló la audiencia para el 4 de mayo de 2023, pero no se instaló, debido a que un día antes (3 de mayo), Maribel B. presentó una demanda de recusación en su contra.

Sin embargo, el 11 de mayo de 2023, los integrantes del pleno del Consejo de la Judicatura suspendieron de sus funciones al mencionado Juez, amparados en los informes técnicos y memorandos emitidos por sus subalternos, a pesar de que –horas antes– la demanda de recusación fue rechazada.

El 8 de marzo de 2023 se presentó una denuncia administrativa en contra del juez Walter Macías, en el marco del denominado caso “Las Torres”, por una supuesta infracción al no haber informado al Presidente de la Corte Nacional la demanda de recusación en contra del juez Adrián Rojas (juez del Tribunal de dicha causa) y la emisión de la sentencia oral cuando se encontraba suspendida la competencia de este último, sin que la sentencia del juicio de recusación se encuentre ejecutoriada.

El Consejo de la Judicatura calificó a esta denuncia administrativa como “infracción gravísima” y destituyó al juez Macías. Esa decisión fue tomada con dos votos favorables de los cinco posibles –correspondientes a los vocales (5) que conforman el Pleno– en una sesión marcada por irregularidades.

2023
29 de agosto de 2023

Fiscalía solicita fecha y hora para formular cargos contra 7 personas por su presunta responsabilidad en el delito de obstrucción a la justicia.

Más información

28 de diciembre de 2023

Fiscalía formula cargos contra Wilman T., expresidente del Consejo de la Judicatura, y los exvocales Xavier M. y Maribel B., como autores directos del delito de obstrucción de la justicia. También se procesa a Andrés J., Marcela V., Carlos G. y Katherine L., en calidad de cómplices.

Se dicta prisión preventiva para Wilman T. y Xavier M., mientras que a los otros cinco involucrados se les dispone la prohibición de salida del país, obligación de presentarse periódicamente y el uso del grillete electrónico.

Más información

2024
18 de marzo de 2024

Juez nacional acoge el pedido de la Fiscal General del Estado y rechaza los recursos de apelación a la prisión preventiva presentados por los procesados Wilman T. y Xavier M.

Más información

04 de abril de 2024

Fiscalía vincula a 6 personas al proceso por presunta obstrucción de la justicia. Ellos habrían participado en calidad de presuntos cómplices.

Como medidas cautelares, se dispone prohibición de salida del país, presentación periódica y uso de dispositivo electrónico de vigilancia. Además, retención de cuentas bancarias y prohibición de enajenar bienes.

Más información

10 de abril de 2024

En la Corre Nacional de Justicia se reciben los testimonios anticipados de Xavier M., exvocal del Consejo de la Judicatura; Álex P., exdirector de Consejo de la Judicatura en Chimborazo y exasesor de Wilman T. (expresidente del CJ); y, Marcela V., subdirectora Nacional de Control Disciplinario del Consejo de la Judicatura (a la fecha de los hechos).

Más información

18 de junio de 2024

Con la presencia de la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, se instala la audiencia de procedimiento abreviado al que se acogió el exvocal de Consejo de la Judicatura, Xavier M.

Luego de exponer los hechos y los elementos de convicción con los cuales de demuestra su participación, la diligencia fue suspendida hasta el jueves 20 de junio.

Más información

20 de junio de 2024

Luego de analizar lo expuesto por Fiscalía en la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de la Corte Nacional acoge el pedido y dicta sentencia contra el exvocal del Consejo de la Judicatura, Xavier M., a quien declaró culpable del delito de obstrucción de la justicia.

Más información

26 de junio de 2024

Por quinta ocasión, no se instala la audiencia preparatoria de juicio. A pesar de la negativa justificada de la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, a esa decisión, el Juez difiere la diligencia para el 5 de julio de 2024, luego de acoger el pedido de uno de los procesados en esta causa.

Más información