CASO GUSTAVO WASHINGTON HIDALGO

Delito: ejecución extrajudicial.

En el cantón Tosagua (Manabí), la noche del 8 de diciembre de 1992, Gustavo Washington Hidalgo intentó ingresar a una fiesta en el sector de Las Palmas. Los organizadores del evento llamaron a la Policía, que –después de someterlo– lo arrastró 400 metros hasta el retén, donde fue víctima de torturas que habrían producido su muerte.

La autopsia determinó que falleció por traumatismo cerrado de abdomen, shock hipovolémico y hemorragia aguda interna. La pericia de exhumación evidenció la existencia de fracturas en las costillas y en el cráneo.

La causa fue reabierta por recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por tratarse de un caso de graves violaciones a los derechos humanos que se encontraba en la impunidad.

2022
09 de septiembre de 2022

Los exagentes de Policía Óscar S., Cirilo M., Ángel G. y Lenin M. son procesados en una audiencia de formulación de cargos por parte de la Fiscalía General del Estado.

El Juez de la causa les dicta prohibición de salida del país y presentación semanal ante la autoridad. También dispone medidas de protección a las víctimas secundarias, como la prohibición de realizar actos de persecución o de intimidación en su contra.

Más información

20 de octubre de 2022

Fiscalía realiza la reconstrucción de los hechos, desde el parque central hasta el retén de Tosagua. Participan peritos civiles, testigos presenciales del hecho y de los procesados. Se recrean las circunstancias de la detención, tortura y muerte de la víctima.

Casos de Connotación