Caso Diacelec: Fiscalía continúa con la presentación de la prueba testimonial

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 179-DC-2019

Caso Diacelec: Fiscalía continúa con la presentación de la prueba testimonial

Quito, 09 de julio de 2019.- Doce testigos presentó la Fiscalía en el segundo día de audiencia de juzgamiento en contra del empresario Édgar A., cinco personas más y las personas jurídicas Diacelec S.A. y Conacero S.A., por el presunto delito de lavado de activos.

En la audiencia participa la fiscal Ivonne Proaño, de la Unidad Antilavado de Activos de la Fiscalía General del Estado, quien investigó el caso y recabó las pruebas testimoniales, periciales y documentales que sustentan la teoría del caso.

Édgar A., Elvira I., José A., Juan B., Gladis A., Miriam C. y las empresas mencionadas habrían perjudicado al Estado ecuatoriano por un monto de 14’602.238,49 dólares.

Servidores y exservidores de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), del Servicio de Rentas Internas (SRI), trabajadores de Diacelec y Conacero, y auditores externos fueron las personas que dieron hoy su testimonio en la diligencia que se desarrolla en el Complejo Judicial del norte de Quito.

Entre los principales testigos consta una funcionaria de la UAFE, que efectuó un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII), que reveló las transacciones económicas inusuales de la empresa Diacelec S.A., de su principal accionista Édgar A., su esposa Elvira I. y su hijo José Luis A. -todos procesados en este caso-.

Respecto a Diacelec S.A., la testigo dijo al Tribunal de Garantías Penales que esta empresa declaró al Servicio de Rentas Internas ingresos por más de 222 millones de dólares, pero que sus estados de cuenta indican movimientos por casi 397 millones de dólares. Además se conoció que Diacelec recibió transferencias por más de 85 millones de Odebrecht y otras empresas vinculadas.

Otra testigo, también servidora de la UAFE, que realizó un informe de movimiento ampliado en relación a Conacero S.A., indicó que -en el periodo 2013 – 2016- la empresa declaró ingresos por más de 13 millones de dólares, mientras que sus acreditaciones en cuentas sobrepasa los 21 millones de dólares.

Del 2010 al 2017 registra ingresos por 39’958.360, correspondientes a transferencias o depósitos en cuentas, siendo el principal ordenante de transferencias Columbia Management INC.

Mientras que una funcionara del Servicio de Rentas Internas (SRI) manifestó que realizó un proceso de control para verificar las ventas de Diacelec S.A. a la empresa brasileña Odebrecht, llegando a la conclusión de que entre 2010 y 2016 se efectuaron aproximadamente 1.350 transacciones, a través de llamadas, fax y correos electrónicos. Es decir, no habían contratos para su verificación.

Otra servidora del SRI que realizó una inspección in situ a la empresa Diacelec indicó que no se le entregaron los contratos del préstamo que le hizo Columbia Management de Panamá, sino solo copias simples. Es decir, no hay ningún documento de respaldo.

La audiencia se reinstaló esta mañana, a las 08:00, y se suspendió casi a las 19:00. El Tribunal dispuso que la diligencia continúe este miércoles 10 de julio, a partir de las 8:00.

Teoría del caso

Entre los años 2010 y 2016, Édgar A., único accionista y beneficiario final de la compañía Columbia Management INC, domiciliada en Panamá, habría recibido transferencias de cuentas de empresas controladas por la constructora Odebrecht, para el pago de sobornos o coimas.

Columbia Management INC habría transferido y girado cheques desde sus cuentas bancarias en Produbank Panamá y Banco Bolivariano Panamá, cuyas firmas autorizadas eran las de los procesados Elvira I. y José A., a favor de Édgar A., Juan B. y de las empresas mencionadas.

Además existirían dos cuentas bancarias que Diacelec S.A. no registró en la contabilidad, a través de las cuales se habría pagado el servicio de camiones blindados, en cuyo interior se habría transportado dinero en efectivo (aproximadamente 9 millones 700 mil dólares), que habría sido entregado en las oficinas de Diacelec S.A. y de Odebrecht.

Asimismo, bajo esta modalidad, Elvira I., Gladys A. y Juan B. habrían recibido dinero proveniente de las cuentas de Diacelec S.A.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123