CASO DANIEL S. (delitos en el contexto de la pandemia)

La Fiscalía General del Estado mantiene 4 procesos abiertos contra Daniel S., todos relacionados a presuntas irregularidades en la comercialización de insumos médicos en hospitales, durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

CASO 2

Delito: delincuencia organizada.

2020
31 de julio de 2020

Fiscalía procesa a 15 personas, entre ellas Daniel S., por su presunta participación en el delito de asociación ilícita para la comercialización y venta de insumos médicos a diferentes hospitales de Guayaquil, a través de actividades aparentemente irregulares, obteniendo ingresos económicos que no habrían sido justificados al sistema financiero nacional.

La jueza de Garantías Penales, Gianella Noritz, dicta prisión preventiva contra Karina C., Pablo M., Jacobo B., Jorge H., Stefano A., Michel B., Daniel S., Noé S., Federico Z., Abdalá B. y Xavier J.

Por otra parte, para María Gabriela P., Jorge S., Marco S., la Magistrada dicta prohibición de salida del país y presentación diaria ante la Fiscalía.

Mientras que a Luis J., por su historial clínico, le dispone arresto domiciliario y uso de dispositivo de vigilancia electrónico, con el fin de precautelar su derecho a la salud.

También resuelve la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles, transferencia de acciones y liberación de pólizas, y el bloqueo de cuentas que tengan los procesados en el sistema financiero nacional. La instrucción fiscal durará noventa días.

Más información

07 de octubre de 2020

Juez acoge pedido de reformulación de cargos por parte de la Fiscalía General del Estado. Ahora el delito que se investiga es delincuencia organizada, que se sanciona hasta con 10 años de cárcel.

Más información

2021
17 de mayo de 2021

Luego de 25 días de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, el Juez Ronald Guerrero informa su resolución y llama a juicio a 12 de los 16 procesados por el presunto delito de delincuencia organizada.

Estos ciudadanos serían parte de una estructura delictiva que habría favorecido a grupos y empresarios a través de convenios de pago ilícitos en los hospitales Los Ceibos y Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Varios de estos convenios superan el millón de dólares.

Entre los llamados a juicio están Paúl G., expresidente del Consejo Directivo del IESS; los hermanos Daniel y Noé S. B., Jacobo B. P., Susana M., exgerente del Hospital Los Ceibos; Luis J., exgerente del Hospital Sur; Federico Z. y Jorge S.

Además, la Fiscalía apela el sobreseimiento dictado por el Magistrado a favor de Abdalá B. P., Gabriela P., Michell B. P. y Marco S.

Casos de Connotación