CASO CAMINITO

Delito: peculado.

Con base en un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal, emitido por la Contraloría General del Estado, en el que se observó el uso permanente de fondos públicos –de gastos especiales– desde la cuenta de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2013, Fiscalía constató una operación encubierta denominada “Caminito”.

En dicha acción, solicitada por Pablo R. Q., exsecretario de Inteligencia, habría existido un grupo de hackers que, al parecer, tenían información secreta de Fuerzas Armadas, Corte Nacional de Justicia, entre otras entidades del Estado. Además, habrían tenido en su poder las claves de acceso a correos electrónicos y cuentas personales de ministros de Estado, lo que colocaría al país en un alto grado de vulnerabilidad.

2018
03 de diciembre de 2018

Fiscalía formula cargos contra Pablo R. Q., exsecretario nacional de Inteligencia; Cecilia S., Walter O. y Jorge G., como presuntos autores del delito de peculado. Según las investigaciones, el perjuicio económico ocasionado al Estado sería de 110.984 dólares.

El juez Luis Enríquez dispone prisión preventiva para Pablo R. Q., considerando que en el transcurso de la investigación, el procesado nunca se presentó a las diligencias que oportunamente le fueron notificadas.

2019
02 de marzo de 2019

Se vincula a Juan de Dios L., excoordinador de Gastos Especiales de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), al proceso abierto por el delito de peculado en contra del exsecretario nacional de Inteligencia, Pablo R. Q., y otros.

Según Fiscalía, Juan de Dios L. participó en el presunto delito de peculado, al haber firmado los egresos de fondos del Estado como responsable, sin que existieran los documentos suficientes que validen la operación, sin garantías de servicio, ni comprobación de que el ofertante fuere legal.

07 de octubre de 2019

Se instala la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. Fiscalía presenta más de 120 elementos de convicción en contra de los procesados y solicita que sean llamados a juicio.

21 de octubre de 2019

Por pedido de Fiscalía, el juez Richard Villagómez llama a juicio a Pablo R., exsecretario de Inteligencia; su exasesora, Cecilia S.; Walter O., exagente y mensajero; Jorge G., excoordinador general de Contrainteligencia; y, Juan de Dios L., excoordinador general de Gastos Especiales, por su presunta participación en el delito de peculado.

2021
22 de junio de 2021

Se instala audiencia de juicio contra el exsecretario de Inteligencia, Pablo R. Q.; su exasesora, Cecilia S.; el exagente Walter O., el excoordinador general de Contrainteligencia, Jorge G.; y, Juan de Dios L., excoordinador general de Gastos Especiales, procesados por su presunta participación en el delito de peculado.

Más información

28 de junio de 2021

La Fiscalía General del Estado (FGE) pide –de forma justificada– que el exsecretario Nacional de Inteligencia (Senain), Pablo R.Q.; el excoordinador general de Contrainteligencia, Jorge G.; y, Cecilia S., exasesora; sean condenados como autores del delito de peculado, tipificado en el artículo 257 del Código Penal vigente a la fecha en que ocurrieron los hechos. Mientras que el exagente Walter O. es acusado en calidad de cómplice.

El fiscal general subrogante, Dr. Wilson Toainga, solicita al Tribunal de la Corte Nacional que, como reparación integral, disponga el pago de 162.546,19 dólares, dividido entre todos los acusados; y que cada uno cancele 120.000 dólares como multa, además del comiso de bienes.

Más información

15 de julio de 2021

Fiscalía anuncia que apelará el fallo la decisión del Tribunal de la Corte Nacional que –con voto de mayoría– ratificó la inocencia del exsecretario de Inteligencia, Pablo R. Q., y 3 personas más, procesadas por el delito de peculado.

En su voto salvado, el juez ponente Marco Rodríguez considera que encuentra pruebas suficientes para sentenciar al ex Secretario de la Senain a 8 años de cárcel por peculado. Sin embargo, debido al voto de mayoría, se ratifica el estado de inocencia de los procesados.

Por su parte, los otros dos jueces del Tribunal, en su voto de mayoría, señalan que no existe delito, sino una infracción administrativa. Sin embargo, Fiscalía considera que el abuso de fondos públicos sí constituye un delito, por lo que apelará el fallo.

Casos de Connotación