Audiencia de juzgamiento del caso Banco Territorial se suspendió por falta de un juez

 
El Tribunal Quinto de Garantías Penales del Guayas declaró fallida la audiencia de juzgamiento contra dos exdirectivos del Banco Territorial como presuntos participantes en delito de peculado.
 
En la audiencia de la mañana del 2 de abril del 2014, el presidente del Tribunal, Carlos Muñoz, indicó que resolvió suspender, por segunda ocasión, este acto procesal, debido a la falta de un tercer juez para que integre la sala.
 
Muñoz explicó que el Consejo de la Judicatura debía designar a un juez temporal para que reemplace a Julio Logroño, integrante titular del Tribunal.
 
Horas antes, Logroño resolvió la demanda de recusación interpuesta por la defensa de L.S., pero por la falta de tiempo no logró notificar a las partes y posesionarlo.
 
Según lo contemplado en el Código de Procedimiento Penal, Logroño no podía participar de ningún acto procesal, luego de haber resuelto la demanda de recusación contra los otros dos jueces que integran el Tribunal.
 
Con respecto a la posibilidad de caducidad de la prisión preventiva de L.S., tras haberse cumplido el año del proceso, la fiscal Cecilia Rodríguez explicó que previo a la primera convocatoria a la audiencia de juzgamiento, del 28 de marzo de 2014, los jueces resolvieron negar ese pedido de la defensa de los acusados.
 
Muñoz explicó que la resolución se dio “en base a que se demostró que a lo largo del juicio, que se extendió por más de 6 meses, hubo repetidas e intencionadas dilatorias, evidenciando deslealtad procesal”.
 
Esta situación se confirmó el 1 de abril del 2014, con el rechazo del Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Julio Aguayo, al acción de amparo de libertad interpuesto por la defensa de L.S.
 
Los magistrados fijaron para las 11:00 del 9 de abril de 2014 la próxima convocatoria a la audiencia de juzgamiento. Para la cual, además, dispusieron la detención del perito contable, que consta como testigo de la Fiscalía, para que comparezca ante el Tribunal.