Víctimas de violación de derechos humanos en la dictadura chilena recibieron homenaje

Quito, 10 de septiembre 2014.- Cuatro ecuatorianos que fallecieron en la dictadura militar en Chile en 1973 fueron homenajeados por la embajada de Chile en Quito, con oportunidad de conmemorarse el 41 aniversario del golpe de Estado militar que terminó con el mandato y la vida del presidente Salvador Allende.

En la ceremonia participaron el embajador de Chile en el Ecuador, Gabriel Ascencio  y varios familiares de las víctimas de la dictadura militar. El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano manifestó que Sócrates, Felipe, Freddy y José, los ciudadanos chilenos desaparecidos, ya tienen un espacio en la plaza chilena de la ciudad de Quito, esto a través de una placa recordatoria que evidencia que ellos fueron víctimas de violación a los derechos humanos.

El fiscal Chiriboga Zambrano, señaló que el gobierno ecuatoriano logró una sentencia en el caso de José García Franco. ”Esperamos que en los próximos meses podamos avanzar en el resto de casos, para buscar la responsabilidad y de que la responsabilidad se deriven las consecuencias jurídicas del proceso”.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para esclarecer sus muertes, que son parte de delitos de lesa humanidad y que ocurrieron en durante el golpe militar de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.

El primer caso que se  investiga es la ejecución del  profesor universitario Sócrates Ponce Pacheco que sucedió el mismo día del golpe de Estado. El ecuatoriano, que era militante del Partido Socialista de Chile, fue trasladado al Estadio Nacional donde se había instalado un campo provisional de detención y desapareció.

Otro hecho que se investiga es el asesinato de Felipe Campos Carrillo, de 23 años, y de Fredy Torres Villalba, estudiantes ecuatorianos becados en la Universidad  de Concepción en Kinesiología e Ingeniería, respectivamente.

Ellos fueron detenidos en un control de carretera a la salida de la ciudad de Concepción mientras viajaban al poblado de Ángeles el 18 de noviembre del 2013. Por su apariencia física y tono de voz sus captores asumieron que eran infiltrados de la Revolución Cubana.

Las historias de los ecuatorianos Sócrates Ponce Pacheco, Freddy Torres Villalba, Felipe Campos Carrillo y José García Franco constan en el informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación, que se dio a conocer en Santiago el 4 de marzo de 1991.

Dato:

La dictadura chilena dejó más de 3.200 muertos, 1.000 desaparecidos y 48.000 personas detenidas por razones políticas y torturadas, según cifras del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile.