Un procesado en el caso Escastell por lavado de activos fue detenido en Costa Rica

Quito, 30 de diciembre del 2015.- En las últimas horas se confirmó que Pedro S., uno de los seis procesados en el caso Escastell, fue detenido en Costa Rica. La Fiscalía General del Estado solicitará su extradición para que afronte un proceso penal pendiente en Ecuador.

El ahora detenido está dentro del proceso por su presunta participación en el delito de lavado de activos cometido en la empresa Escastell. Siguen prófugos Shirley M. y Adriano C.

En este caso, en julio del 2014 ya fueron sentenciados Byron E., como autor a cuatro años de privación de la libertad; además de Rosalín M. y Paola C. (se entregó voluntariamente), como cómplices a dos años y 8 meses, respectivamente. Las dos ya recuperaron la libertad.

Según el fiscal del caso, Ramiro Sánchez, el informe de la Superintendencia de Compañías, reveló que Escatell tenía 800 dólares en activos en sus registros contables en el 2011. Mientras que en el 2012, los activos subieron a 8 millones de dólares y sus ingresos superaron los 10 millones.

Asimismo, la Fiscalía determinó que tres empresas, supuestamente, vinculadas a Escastell, se dedicaban a exportar procesadoras de alimentos y verduras. Para eso se aprovechaban del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre). Byron E. y Adriano C. aparecían como accionistas de estas empresas.

En las investigaciones de la Fiscalía se descubrió que por las transacciones se generaron giros de hasta 15 millones de dólares desde Venezuela hacia Ecuador. Sin embargo, los registros contables de estas empresas vinculadas solo justificaron un millón de dólares durante los tres años de ejercicio contable.

El sistema de esta empresa era sobrevalorar los bienes que exportaba a Venezuela mediante el sistema Sucre. Incluso para justificar el costo de dichos bienes, se inflaban los precios y gastos reales. Lo hacían al emitir facturas a nombre de personas de escasos recursos ‘reclutadas’  para que aparezcan como proveedores. A cambio recibían entre 20 y 30 dólares mensuales. 

Dato

Pedro S. también tiene otro proceso penal por lavado de activos pendiente en Costa Rica.